Status

Beber vino, cerveza o vodka elaborados a partir de agua glacial de iceberg: un lujo tan sibarita como polémico

  • A nivel medioambiental, Greenpeace ya ha advertido de que se trata de una práctica insostenible.
  • El agua glacial Svalbardi puede venderse en Harrod's a 94 euros.
  • El gobierno del Tíbet está concediendo licencias para comercializar agua de sus glaciares.
¿Se imagina beber un vodka destilado con auténtica agua pura derretida de iceberg? Pues ya existe y se llama Canadian Iceberg Vodka Corporation.
Madridicon-related

A apenas 1.000 kilómetros del polo Norte, el archipiélago de las Svalbard acoge una población de unas dos mil personas, noruegos en su mayoría. Viajando por allí siete años atrás, el inversor de Wall Street Jamal Qureshi tuvo una idea que habría de cambiar su vida para siempre.

Al regresar a Nueva York le llevó a su mujer como regalo una botella con agua derretida de un iceberg. Ya durante el viaje de vuelta fue analizando la idea: ¿y si se pudiera comercializar esa agua?

Unos meses después ponía en marcha Svalbardi, la firma de agua de glaciar, la más pura jamás comercializada que se vendía en exclusiva en los almacenes londinenes Harrods a unos 94 euros la botella (¡de 750 mililitros!).

Botella de agua de la marca Svalbardi.

Siete años después, la compañía ha llegado a comercializar entre 25.000 y 35.000 botellas de agua glaciar al año "con el sabor de la nieve en el aire", e inevitablemente ha creado escuela.

Iceberg Water llegó poco después, al igual que Quidi Vidi, que hace cerveza con icebergs. Por su parte, Auk Island Winery emplea esta agua glaciar para hacer vino, al igual que la Canadian Iceberg Vodka Corporation la aprovecha para crear el genuino sorbo ruso.

Por suerte, no todos acuden a las mismas tierras noruegas en busca de esos glaciales. La costa que separa Groenlandia de Terranova recibe también a muchos de estos emprendedores -o especuladores, según la fuente que se consulte- en busca de icebergs que derretir.

Botella de agua glacial de la marca Iceberg Water.

El Gobierno de Tíbet ha aprobado por otro lado licencias para que docenas de compañías chinas puedan convertir los glaciares del Himalaya en agua embotellada premium. Licencias polémicas, de hecho, dado que esos glaciares alimentan numerosos ríos que nutren a su vez a centenares de pueblos a su paso.

Es indudable que el sabor más amargo de esta agua son los posibles efectos que estas iniciativas comerciales pueden tener en el medioambiente, algo que enfrenta directamente a estas compañías con organizaciones ecologistas como Greenpeace.

Los primeros insisten en que solo utilizan icebergs que están flotando en el mar, que por tanto no podrían ser usados por animales de ese ecosistema.

De hecho, aseguran que su actuación puede ayudar al medioambiente dado que, al 'pescar' esos icebergs que se han desprendido como consecuencia del calentamiento global, evitan que, al derretirse, aumente el nivel del mar.

Los ecologistas, sin embargo, ven absurdo tal planteamiento: teniendo en cuenta que ambos polos del planeta están perdiendo una media de 500 gigatoneladas de hielo al año, mucha agua tendría que comercializarse para que la actuación de estas empresas fuese realmente efectiva en la lucha contra los efectos del cambio climático.

Por definición, la comercialización de cualquier agua embotellada resulta insostenible, pero no es igual el impacto del agua que se recoge en cualquiera de las sierras del país de producción que la que procede de miles de kilómetros.

Claro que, precisamente, de esa circunstancia nace el carácter de lujo de este exótico sorbo de agua de glaciar (agua que es la 'corriente' para los pobladores del Ártico).

Pero la cosa no queda en la exclusividad de embotellar esta agua: ya el año pasado se anunció un ambicioso proyecto para llevar un iceberg de dos kilómetros de diámetro desde la Antártida hasta el Mar Arábigo, una más de las diversas iniciativas que han intentado ponerse en marcha en los últimos años para llevar hielo hasta el desierto. Hasta ahora, sin embargo, ninguna ha tenido éxito.

Y es que el camino es demasiado largo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

aa
A Favor
En Contra

Bueno, si hacemos vino con agua......mal vamos jjajajajaj

Puntuación 5
#1
RIO BRAVO
A Favor
En Contra

El planeta se irá a la mierda por las excentricidades de esta humanidad suicida y nueva rica.

Puntuación 2
#2
Winery por los c.....
A Favor
En Contra

La cerveza si va con el agua. El vodka se destila pero hace falta agua. Pero como le eches agua al vino aunque sea de un iceberg, vaya mierda que tendrás porque será agua con polvos ya que el vino sale de la uva exprimida y no se como le vas a meter un iceberg a una uva.

Puntuación 4
#3
Financiero
A Favor
En Contra

Si os informáis de verdad, descubriréis que la masa de hielo en el polo sur está aumentando, no lo digo yo, lo dice la NASA.

Esto en la sexta no os lo van a contar...

Puntuación 2
#4