Divisas | Flash fundamental

La espectacular recuperación de la moneda asombra a los economistas por la delicada situación económica que todavía tiene el país por delante.

Subasta de letras del Tesoro

Desde agosto venía rozando los tipos de interés negativos y este lunes los culminó por primera vez. El Tesoro español cerró su primera subasta con un cupón negativo, o lo que es lo mismo, el organismo cobra a los inversores por que éstos le presten su dinero. ¿Qué objetivo tiene invertir con un tipo de interés negativo? Estrategia para salvaguardar su patrimonio.

El Banco Central Europeo (BCE) publicó el lunes el balance del primer mes de compras dentro de su programa de adquisición de deuda pública. En total, la entidad ha incorporado a su cartera 47.356 millones de euros, con los que consigue cumplir su objetivo mensual: el resto, hasta los 60.000 millones comprometidos, los alcanzó con ABS y cédulas hipotecarias.

Análisis

El año 2015 está siendo histórico para la renta fija europea. Nadie quiere quedarse fuera de unos activos que suben a ritmos superiores al 5% en apenas tres meses y todos contribuyen a empujar este rally.

Deuda a 10 años

La rentabilidad del bono alemán a 10 años cayó el miércoles hasta el 0,167%, su nivel más bajo en la historia, pero todavía en terreno positivo. ¿Es eso cierto? En realidad, no. Si bien la rentabilidad nominal es positiva, en términos reales está hundida, y mucho. Para valorar el retorno que consiguen los inversores en términos de poder adquisitivo hay que restar la subida de los precios, esto es, valorar las expectativas de inflación. Esto significa que, a la rentabilidad nominal que consigan, será necesario restar el impacto del IPC para obtener las ganancias reales que se consiguen.

Haruhiko Kuroda cumple este fin de semana su segundo año al frente del Banco de Japón (BoJ). Un periodo que ya es el apropiado para poder medir los efectos económicos de las políticas monetarias ultraheterodoxas que ha aplicado al frente de la entidad y que formaban parte de una de las tres flechas del Abenomics. En este periodo la entidad ha comprado prácticamente todos los activos posibles: bolsa, bonos, ETF, REITs... Estas inyecciones de liquidez casi han doblado la base monetaria del país, que ha aumentado un 80%. Nunca antes se había visto una política monetaria tan agresiva, por lo que Japón se convirtió en un auténtico laboratorio para conocer el impacto real de estas decisiones sobre la economía.

Renta fija | Flash fundamental

La mayor parte de los indicadores económicos están peor que antes de empezar los estímulos monetarios heterodoxos del Abenomics.

Trimestre histórico para la renta fija

¿Quién añora ahora las inyecciones billonarias de liquidez de los mejores años de la Reserva Federal? La renta fija europea ha vivido un trimestre histórico, con rentabilidades nunca antes vistas y con una euforia compradora como pocas veces ocurrió. La media de rentabilidad que consiguen los fondos de renta fija europea alcanza el 4,81% en el primer trimestre del año, unas cifras que pocos esperaban al inicio del año y que la práctica totalidad hubiese firmado para todo el año. Pero no malgasten fuerzas; dirijan sus agradecimientos directamente al Banco Central Europeo (BCE).

Renta fija

El año 2015 está siendo histórico para la renta fija, pero es un caramelo que guarda veneno en su interior. Las agencias de rating son conscientes de que el mejor acceso a los mercados de capital, favorecido principalmente por la caída global de los tipos de interés por las políticas expansivas de los bancos centrales, mejora, pero no garantiza la solvencia de las compañías. De hecho, 2015 podría ser un año histórico por el volumen de empresas que pierdan el grado de inversión y caigan a bono basura. Estos emisores (empresas o estados), conocidos como ángeles caídos (fallen angels) apuntan a un año de récord después de que Standard & Poor's elevase hasta 25 el número de empresas en esta situación al inicio de marzo.