Bolsa, mercados y cotizaciones

Para prestar 1.000 euros al Estado hay que pagar 1 céntimo

  • El Tesoro culminó su primera subasta en negativo: -0,002% a 6 meses
Imagen de Getty

Desde agosto venía rozando los tipos de interés negativos y este lunes los culminó por primera vez. El Tesoro español cerró su primera subasta con un cupón negativo, o lo que es lo mismo, el organismo cobra a los inversores por que éstos le presten su dinero. ¿Qué objetivo tiene invertir con un tipo de interés negativo? Estrategia para salvaguardar su patrimonio.

La subasta de letras a 6 meses se saldó con un interés medio del -0,002% y consiguió captar 3.616 millones de euros. La rentabilidad del cupón siempre se mide en términos anuales, por lo que a efectos prácticos, significa que un inversor tiene la mitad de interés en las letras a medio año. En este caso, del -0,001%.

Emisión de letras

¿Cómo funcionan las emisiones de letras del Tesoro? Esta tipología de deuda funciona como derechos de cobro y no con cupones, como en los bonos y las obligaciones. El Estado vende un derecho de cobro por valor nominal de 1.000 euros, que es el coste de adquirir una letra. El precio que tiene que pagar el inversor es el de este derecho de cobro, restándole el interés que haya resultado de la subasta. Como en este caso es negativo, el ahorrador tiene que pagar más de lo que recibirá después cuando recupere el principal. En este caso concreto, tiene que pagar un céntimo por cada letra que compre, o lo que es lo mismo, un céntimo por prestar al España 1.000 euros. En el caso de los grandes inversores, tienen que invitar al Estado a un café por dejar 100.000 euros.

Una emisión en negativo era simplemente la crónica de una subasta anunciada. Desde agosto, cuando las letras a 3 meses cotizaron por primera vez en negativo en el mercado secundario, el Tesoro decidió proteger al inversor minoritario. Para ello, modificó la normativa vigente para que, en el caso de que una subasta acabase con tipos negativos, la entidad no aceptaría las peticiones no competitivas, esto es, las que no ponen un tipo de interés concreto, sino que aceptan el que resulte de la emisión. De este modo, los inversores minoristas se habrán quedado fuera de la colocación del lunes.

El Tesoro también subastó letras a 12 meses y el tipo de interés también cayó a mínimos históricos, aunque no llegó hasta territorio negativo, se quedó en el 0,01% y captó 3.920,9 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky