LA SALIDA DEL TÚNEL DE PÉRDIDAS

"Seat ha conseguido volver a los beneficios con vehículos convincentes como el nuevo Ateca. Y su tendencia al alza continua. La paciencia tiene su recompensa", con estas palabras introducía la situación de la marca española Matthias Müller, presidente del comité ejecutivo del grupo Volkswagen.

FILIAL DE LA MULTINACIONAL

Nestlé cerró 2016 con una de sus cifras de negocio en España más bajas del último lustro. La filial española de la multinacional acabó el año con un descenso anual de ingresos del 3%.

CAYÓ UN 1,2%

El mes de febrero dejó un sabor agridulce para las empresas catalanas del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Las 12 firmas registraron altos y bajos, con una caída media generalizada de sus títulos del 1,2%.

INFORME DE COYUNTURA

Cataluña es una de las regiones que destacan en los índices de competitividad europeos, pero pierde fuelle. Según el último informe de coyuntura de Foment del Treball, la caída de la comunidad catalana en el índice de competitividad de regiones europeas se debe a la falta de inversión en innovación e infraestructuras.

Salón de Ginebra

Seat sigue en la nube. La compañía del grupo Volkswagen ha cerrado los primeros dos meses del año con sus mejores cifras en ventas desde 2003. El número de coches entregados no solo ha aumentado un 13,6 por ciento, hasta llegar a las 64.000 unidades en enero y febrero, sino que la rentabilidad de estos se ha disparado.

Sector automovilístico

Si París fue el lugar escogido para anunciar el acuerdo de compra de Opel y Vauxhall por el Grupo PSA, Ginebra ha amanecido hoy como el escenario donde debía firmarse el armisticio en que cada compañía dejaría clara su respectiva posición. Pero las posiciones que ayer parecían claras, como la del mantenimiento de las adjudicaciones a la fábrica de Opel en Figueruelas, hoy pasan a ser cuestionadas en función de la rentabilidad de la factoría a medio y largo plazo.

Entrevista a Lluís Salvadó, secretario de Hacienda de la Generalitat

Junts pel Sí y la CUP mantienen su hoja de ruta para llevar a Cataluña hacia la independencia mediante un referéndum unilateral en septiembre. Estos planes persisten, a pesar de que el Tribunal Constitucional anuló la resolución que habilitaba la consulta, e incluso notificó a los miembros del Govern. Pero todos los planes de JxSí pivotan sobre una gran estructura de Estado: la Agencia Tributaria Catalana.

CASO PALAU

Golpe a Convergència. El fiscal anticorrupción del caso Palau, Emilio Sánchez Ulled, se ha opuesto a la petición de la defensa del extesorero de CDC, Daniel Osácar, que pedía el retiro de la acusación por tráfico de influencias, argumentando que el presunto delito ha prescrito.

JUICIO POR 'caso palau'

El juicio del caso Palau se inició ayer con la alerta de provocar un seísmo en el escenario político catalán. "La semana que viene será muy divertida", decía Jordi Montull, uno de los implicados en el saqueo del Palau de la Música. Esta escueta, pero intencionada declaración en el receso, se produjo después de que el lunes, el propio exgerente del Palau ofreciera a la Fiscalía delatar la implicación de Convergència en el cobro de comisiones por obra pública a cambio de una rebaja de la pena a su hija, que era directora financiera de la institución.