Responsable técnico del sector TIC en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)

La IA en conjunción con la robótica y la automatización tienen mucho que aportar al sector industrial, mejorando la eficiencia y la productividad de procesos industriales de todo tipo y haciéndolos más sostenibles. Desde CTA, como entidad que apoya, promueve y financia proyectos innovadores estamos siendo testigos proyectos innovadores que ya están transformando diferentes industrias, trayendo mejoras como la optimización de procesos, la disminución de tareas peligrosas, el mantenimiento predictivo y la reducción de la huella de carbono. En contra de lo que pudiera pensarse, se estima que la robótica podría crear hasta 20 millones de nuevos empleos en la manufactura para 203.

Avances que podrían parecen futuribles o parte de una película de ciencia ficción, son ya una realidad que pueden mejorar en gran medida nuestra salud y calidad de vida: prótesis low cost descargables de Internet y listas para imprimir en 3D por menos de 30 euros; impresión 3D de órganos vitales -por ejemplo, un corazón-, que permitirán practicar a los cirujanos antes de la intervención para reducir riesgos; sistemas de telemetría y biosensores que, alojados en nuestra ropa o en wearables, permitirán monitorizar nuestro estado de salud o kits avanzados de autodiagnóstico para hacernos en casa que detectan, entre otras enfermedades, el cáncer de colon.

Últimos artículos de Opinión