Profesor en Universidad Internacional de la Rioja UNIR
Opinión

El envejecimiento de la población es una de las grandes tendencias socio-económicas. Frente a las visiones catastrofistas que vinculaban este cambio demográfico a todo tipo de consecuencias negativas, en los últimos años ha ganado peso el enfoque que pone en valor las oportunidades. Con más adultos mayores en el mundo y con mejor salud, la economía puede verse impulsada. La economía senior tiene un impacto en uno de cada cuatro euros de la riqueza europea y, en España, en un 26% del PIB y el 60% de todo el consumo nacional, según divulgaciones de la Fundación Mapfre y su centro de investigación Ageingnomics.

No hay equivocación en el título de este artículo. No se ha borrado el número "2" de esta particular cuenta. Lo entenderán si se animan a seguir leyendo y de paso conocerán la mayor startup de finanzas en el planeta.

Últimos artículos de Opinión