"No está curada"

El Juzgado de lo Social Número 19 de Barcelona ha devuelto la pensión de incapacidad absoluta a una mujer operada de cáncer de mama. La sentencia, de 26 de julio de 2018, considera que el tratamiento médico y la cirugía "no demuestran ni acreditan que la paciente se haya curado de dicha enfermedad". El mismo juzgado ya falló en la misma línea en otro asunto a principios del año 2017.

reitera su criterio

Confirma que constituye la intimidación que requiere el delito de agresión sexual si se usa para forzar una relación

"Ya veremos qué hacer con Franco, el decreto es de exhumación", dice

"No tiene sentido que existan plataformas que desincentiven el uso de papel pero se siga exigiendo el mismo o que no se adapte al personal de los juzgados de los procedimientos que dichas plataformas establecen", apunta la presidenta de la Confederación de Asociaciones de Abogados Jóvenes (Ceaj), Mara Monreal, quien reinvindica una mayor participación y consulta a los abogados jóvenes en los procesos modernizadores de la Justicia.

reitera criterio

El Tribunal Supremo ha reiterado que las amenazas de difusión de vídeos íntimos para forzar una relación sexual constituye una intimidación, lo que permite apreciar a los tribunales que existe un delito de agresión sexual. "La víctima se ve compelida a realizar un acto no querido por el temor a la propagación de las imágenes", señala la sentencia de 28 de septiembre de 2018.

Sentencia de la Audiencia Nacional

Los trabajadores varones pueden disfrutar del permiso de lactancia acumuladamente hasta que el menor tenga un año de edad, según la Audiencia Nacional. La sentencia, de 19 de julio de 2018, establece que este permiso se calcula en relación al período que transcurra desde el final del permiso de paternidad y hasta que el menor tenga un año de edad.

declina el reembolso de las cantidades

El afectado, que ya estaba jubilado, dirigió una sucursal de otra entidad y el Supremo entiende que "conocía el riesgo"

jurisprudencia

El Tribunal Supremo ha rechazado devolver a un director de una sucursal bancaria su inversión en preferentes. La sentencia, de 28 de septiembre de 2018, explica que esta circunstancia, y el hecho de que manifestase en el llamado test de conveniencia que su profesión estaba relacionada con los mercados financieros y que conocía los riesgos de invertir, "no permiten apreciar que su consentimiento a la compra de las preferentes estaba viciado por un error, como él pretendía".

jornadas nacionales

Los presidentes de los TSJ asumen la crítica, pero exigen que "ser realice siempre con respeto y ponderación"

jornadas de los presidentes de los tsj

Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) de toda España han pedido "lealtad" a los poderes públicos. Los magistrados asumen la crítica de las actuaciones judiciales, que consideran "legítima y positiva en una sociedad democrática". Sin embargo, piden que "siempre que se realice con respeto y ponderación, especialmente cuando se efectúa por quienes ejercen cargos públicos, a la que en ocasiones se añade el propósito de desprestigiar a los jueces, deslegitima al Poder Judicial y afecta a la confianza que los ciudadanos tienen en sus tribunales y en el conjunto del sistema democrático".