Flash Ecoley

Autónomos y juristas piden una Administración digital "ágil"

"No tiene sentido que existan plataformas que desincentiven el uso de papel pero se siga exigiendo el mismo o que no se adapte al personal de los juzgados de los procedimientos que dichas plataformas establecen", apunta la presidenta de la Confederación de Asociaciones de Abogados Jóvenes (Ceaj), Mara Monreal, quien reinvindica una mayor participación y consulta a los abogados jóvenes en los procesos modernizadores de la Justicia.

La jurista ha participado en una jornada para dar a conocer las trabas administrativas a las que se enfrentan los autónomos y en especial el colectivo de profesionales de la abogacía en su relación con la Administración de Justicia. Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), señala que "la eliminación de trabas es para autónomos y profesionales, como los abogados, tan o más rentable que bajar impuestos".

Amor manifiesta que "las trabas en este ámbito afectan al colectivo de manera doble. Por un lado, al profesional autónomo de la abogacía que se relaciona con la Administración de Justicia en su día a día, y luego al autónomo que, a través de su abogado, se relaciona con Justicia y con otras administraciones".

Desde el Ministerio de Justicia, el coordinador del área de Cargas Administrativas, Antonio Castro, destaca que precisamente ése es el objetivo de este encuentro y del convenio que se viene desarrollando con ATA durante los últimos cinco años, "identificar dónde están los problemas y solucionarnos de la mano de los profesionales y los propios autónomos que los sufren", afirma. "La digitalización en la Justicia no puede añadir trabas, debe eliminarlas", subraya Castro, quien también participó en la jornada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky