Derecho comunitario

Los Estados miembros pueden obligar a las compañías de seguros de vida a comunicar a los clientes información adicional a la que figura en la normativa europea. No obstante, las aseguradoras deben poder identificar esa información adicional con suficiente previsibilidad.

Tribunal de Justicia europeo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que el Derecho comunitario permite excluir a los homosexuales de la donación de sangre, al amparo de la Directiva 2004/33/CE. Según la normativa, las personas cuya conducta sexual supone un alto riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves transmisibles por la sangre quedan excluidas permanentemente de la donación de sangre.

El Consejo General del Poder Jucial (CGPJ) y el Ministerio de Justicia firmaron ayer unos convenios de colaboración entre las dos entidades, que incluyen también a once Consejerías de Justicia, para fomentar la mediación intrajudicial.

medidas contra la inmigración

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social es incompatible con el Derecho europeo. En concreto, la normativa controvertida permite sancionar la situación irregular de un extranjero exclusivamente con una multa económica que, además, resulta incompatible con la sanción de expulsión.

Sentencia del Tribunal de Justicia europeo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social es incompatible con el Derecho europeo. En concreto, la normativa controvertida permite sancionar la situación irregular de un extranjero exclusivamente con una sanción económica que, además, resulta incompatible con la sanción de expulsión.

Mediante una decisión de 2008, la Comisión Europea estableció un sistema de alerta rápida (SAR) para asegurar que, tanto dentro de la Comisión como de las agencias ejecutivas, circule la información referente a terceros que puedan representar un riesgo para los intereses financieros y el prestigio de la Unión Europea. El SAR se basa en alertas que permiten identificar el nivel de riesgo asociado a una entidad en función de categorías.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos asegura que España no violó el Derecho de Asociación al no autorizar una huelga de la Ertzaina, la Policía vasca. Estrasburgo considera que no se actúo en contra del Tratado Europeo de Derechos Humanos.

El Tribunal General de la Unión Europea confirma la anulación del registro como marca comunitaria del diseño figurativo de Louis Vuitton, consistente en el siguiente dibujo de un motivo a cuadros. El fallo, dictado hoy, señala, entre otras cosas, que el motivo a cuadros es un dibujo figurativo básico y banal, ya que se compone de una sucesión regular de cuadros del mismo tamaño que se diferencian por una alternancia de colores diferentes, en este caso el marrón y el beige.

Sentencia del Supremo

El derecho al uso de la vivienda familiar, después de un proceso de divorcio, no implica que la vivienda no pueda ser ejecutada si no se hacen frente a los plazos de la hipoteca. En estos casos, se debe resolver atendiendo al Derecho de la Propiedad y no a los parámetros del Derecho de Familia. Las consecuencias de la separación no pueden afectar al nuevo adjudicatario, por lo que los habitantes deberán, en su caso, abandonar el domicilio.

Los pactos están presididos por el principio de buena fe

Ninguna de las partes en un contrato de compraventa puede exigir a la otra que estudie, más allá de lo habitual, la naturaleza del bien o el servicio para determinar si lo contratado puede llegar a cumplirse. Por ello, el pacto no puede declararse nulo si existe un error "excusable" que impida el desarrollo de la compra.