Localizaciones poco convencionales

Con más de medio centenar de restaurantes en España, la multinacional estadounidense Subway ?la cadena más grande del mundo en cuanto a número de locales y especializada en la elaboración y venta de bocadillos- ha decidido dar una vuelta de tuerca a su plan de expansión en España para implantarse no sólo en locales a pie de calle o en centros comerciales sino en ubicaciones menos tradicionales como aeropuertos, estaciones de servicio o parques temáticos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Emprendedores

El declive de la situación económica y social que vive la Venezuela de Nicolás Maduro ha empujado a muchos de sus compatriotas a abandonar el país y probar suerte en otras latitudes. Chile, Costa Rica, Colombia, Panamá, Estados Unidos y también España son algunos de los principales receptores de los emigrantes venezolanos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Comercio online

El hipermercado, ese formato comercial que con la llegada del siglo XXI vivió sus años más gloriosos en Europa, atraviesa ahora momentos difíciles. Si hace una década los consumidores llenaban sus despensas en esas grandes superficies, ahora lo hacen en los súper de barrio, más pequeños y más próximos a sus hogares, lo que les permite ahorrar tiempo en sus compras. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Producción no rentable

El buen momento por el que pasa el aceite de oliva español, con un aumento de sus exportaciones y una mejora del consumo interno, no se está traduciendo en precios rentables para los olivareros. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Una media de 349,57 euros

A pesar de la situación económica de los últimos años, los españoles han mantenido su gasto en refrescos siendo los cuartos consumidores de este tipo de bebidas a nivel mundial. Las cifras analizadas por el estudio de Constanza Business & Protocol School, 'El gasto en refrescos 2016', muestran que cada español gasta cada año 349,57 euros en refrescos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Alimentos con superpoderes

La mayoría crecen, o pueden crecer, en nuestros campos y bajo nuestro clima y a muchos de ellos llevamos usándolos cientos de años gracias a su protagonismo en la dieta mediterránea. Sin embargo, hemos tenido que esperar a que la vocación por los llamados superalimentos -aquellos que tienen vitaminas, minerales, omega 3, omega 6, ácido fólico, calcio y potasio, entre otros elementos saludables- viniera de fuera para hacerles un hueco más grande en nuestras neveras y provocar una auténtica revolución en la industria alimentaria. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

afán expansionista

Las franquicias españolas han dado una nueva muestra de su afán expansionista fuera de nuestro país al ampliar en 2015 su presencia en mercados internacionales. En el último año, un total de 302 cadenas de las 1.014 que operan en España con bandera nacional probaron suerte fuera de nuestras fronteras, lo que supuso un 2,03% más que en el anterior ejercicio. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Ingrediente fundamental

El sector de la cerveza artesanal ha encendido todas las alarmas por temor a que los precios de estas bebidas se vean irremediablemente condenados a subir si continúa la escasez de lúpulo, uno de los ingredientes vitales para su producción. Una escasez que comenzó a fraguarse el pasado verano como consecuencia de las altas temperaturas y la sequía en todo el mundo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación