La cadena estadounidense de gimnasios acelera su plan de expansión en España donde calcula sumar a sus más de 40 centros, 20 más en 2017 y 30 nuevos durante el próximo ejercicio.

Alimentación

El jamón serrano español sigue ganando adeptos fuera de nuestras fronteras. A los países tradicionalmente importadores de este producto, como Francia y Alemania, se han sumado nuevos compradores tanto de dentro como de fuera de la Unión Europea. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Vino

Gasta entre 2 y 2,5 millones de euros cada año en la compra de roble francés para fabricar en su bodega, con su cubero y sus tres toneleros, unas 2.000 barricas en las que 'educa' a sus vinos.

Hostelería

El grupo invertirá este año más de 11 millones de euros en la puesta en marcha de nuevos puntos de restauración dentro de su red de tiendas.

El grupo, que ha abierto en Madrid el primer restaurante de esta enseña británica inspirada en la gastronomía del sudeste asiático, prevé cerrar el año con cuatro locales operativos, todos ellos en la capital, y dar el salto a Barcelona, Valencia y Portugal el año que viene.

La cadena catalana de calzado y complementos prevé pasar de sus 35 locales actuales a 50 en dos años, cuando quiere empezar a ?tejer? su red en el extranjero, empezando por Francia.

Consumo

Está presente en bollería industrial, tartas, pasteles, chocolatinas, cremas, margarinas, patatas fritas, productos de cacao, aperitivos salados y hasta en los champús. El aceite de palma inunda nuestras vidas y su consumo no para de crecer. Si en el año 2000 Europa apenas consumía 271.000 toneladas de esta grasa, el pasado ejercicio se sobrepasaron los tres millones, lo que supone 11 veces más en sólo 16 años. | Más noticias en el suplemento gratuito de elEconomista Alimentación

Expansión internacional

Sin miedo al Brexit ni a Donald Trump. Llaollao, la cadena española especializada en la elaboración y venta de yogur helado, ha decidido dar dos pasos de gigante en su expansión internacional e implantarse en Reino Unido y en Estados Unidos por primera vez en su historia. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias

Empresas centenarias

La industria de la alimentación ha sido testigo en primera persona de la transformación económica y tecnológica que ha vivido España en el último siglo, en el que nuestro país ha pasado por una guerra, una postguerra y un boom demográfico; ha dejado de estar aislado para formar parte del club de la Unión Europea y del euro; ha sido escenario de eventos mundiales como el Mundial de Fútbol del 82, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla del 92; y ha sentido y salido de las estocadas de varias crisis económicas como la de 1973, y la que arrancó en 2008, que ha cambiado para siempre la forma de producir y vender.

Hostelería

La cadena de restauración baraja implantarse en los mercados de Colombia, Corea del Sur y Florida en los próximos meses. Para España, la firma prevé abrir 15 locales nuevos este año y crear 250 puestos de trabajo.