Banca

El Santander defendió el miércoles ante unos 300 analistas e inversores en Londres su plan para los próximos años. La presidenta, Ana Botín, y los principales responsables de las áreas de negocio concretaron los ejes y los objetivos del proyecto que fue anunciado a principios de este ejercicio., que tiene como fin último elevar la rentabilidad hasta el 13%, aumentar la solvencia hasta el 11% e incrementar de manera paulatina el dividendo hasta la horquilla del 30-40% del beneficio.

El banco se anota unos 'números rojos' de 29 millones

BBVA no es muy optimista a corto plazo sobre la evolución de CatalunyaCaixa, entidad que integró a finales de abril por unos 1.200 millones de euros tras ganar la subasta realizada por el fondo de rescate público. La antigua nacionalizada, que ha costado más de 12.000 millones al Estado, registró a cierre de junio de este año unas pérdidas de 78,8 millones de euros, frente a los beneficios de 27 millones del primer trimestre.

Competir con las grandes entidades

En un intento por hacer frente a los grandes bancos, Euro6000, Bankia y Banco Sabadell se han comprometido a conceder condiciones favorables para sus cajeros. En particular, según ha podido saber elEconomista, los clientes de cualquiera de estas entidades que saquen dinero en los terminales de esta alianza tendrán una rebaja en las comisiones, como mínimo, de un 70%. El acuerdo no significa que retirar dinero en otra entidad, aunque forme parte de esta alianza (37% de los cajeros), vaya a ser gratis, pero sí más barato y sin recargos adicionales. Y es que, desde marzo, CaixaBank cobra dos euros de recargo a los no clientes, una práctica que pondrán en marcha BBVA y Santander. Una fuente de una de las entidades que participan en el pacto explicó que el acuerdo "supone que no se van cobrar los dos euros fijos a los clientes de las entidades de esta alianza, aunque se sigue manteniendo la comisión variable que cobra la entidad emisora de la tarjeta".

El pacto se anunciará hoy previsiblemente

Los clientes de Euro6000, Sabadell y Bankia se beneficiarán de una rebaja de la comisión que alcanzará en algunos casos, como mínimo, el 70% por la extracción de dinero en los cajeros automáticos de su red, que abarca 17.000 terminales en todo el territorio nacional. Bankinter y Banco Popular estudian sumarse a la alianza de cajeros sin comisión.

Desginación directa

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha cerrado el fichaje a dedo de Paula Conthe, hija del expresidente de la CNMV y asesor económico de Ciudadanos (C's), para ser la responsable de Resolución de entidades. El organismo público, por tanto, ha ejecutado los planes iniciales, tal y como informó elEconomista e Informalia.es. Para ello, el fondo de rescate ha tenido que llevar a cabo un concurso público, con el fin de cumplir con el procedimiento oficial.

Según el Banco de España

Los ajustes de red y plantilla en la banca continuarán. El Banco de España ya ha instado a las entidades a que reduzcan su estructura para ganar en eficiencia y conseguir, así, elevar la rentabilidad que no se obtiene aún vía ingresos. En el sector sus responsables son conscientes de que habrá ajustes adicionales en los próximos meses.

crisis carioca

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha llevado a cabo un movimiento esperado por los mercados después de que el día anterior rebajara a bono basura la nota de la deuda soberana de Brasil. Recortó el rating a más de cuarenta compañías del país, entre las que se encuentra la filial del Santander, además de los principales bancos y la petrolera estatal Petrobrás. En cambio, la agencia mantuvo su valoración sobre otras tantas, entre ellas la división carioca del Telefónica.

Sombras en el horizonte

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) llevó a cabo el viernes un movimiento esperado por los mercados después de que el día anterior rebajara a bono basura la nota de la deuda soberana de Brasil. Recortó el rating a más de cuarenta compañías del país, entre las que se encuentra la filial del Santander, además de los principales bancos y la petrolera estatal Petrobrás. En cambio, la agencia mantuvo su valoración sobre otras tantas, entre ellas la división carioca del Telefónica.

reajustes

El Santander anunció ayer el enésimo cambio en la cúpula tras la llegada, hace un año, de Ana Botín a la presidencia. La entidad informó que, a partir de enero, Jesús Zabalza dejará las riendas de su filial en Brasil. Su cargo será asumido por Sergio Rial, que fue fichado por el grupo para asumir la presidencia no ejecutiva.