Un total de 304,98 millones de euros. Esta es la cantidad correspondiente a la contribución fiscal de Ibercaja en el ejercicio de 2024, tanto a las arcas municipales como autonómicas y estatales, por el pago de diferentes impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto de Sociedades, así como por el IVA no repercutido o las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otros conceptos.

La multinacional egipcia Elsewedy va a poner en marcha un centro de excelencia en Zaragoza con el fin de impulsar su actividad internacional dentro de la que ya cuenta con presencia en 19 países, aparte de tener 34 plantas de producción.

La empresa zaragozana, Talleres Mercier, especializada en ingeniería y fabricación de maquinaria y bienes de equipo para el sector industrial, avanza en su proyección exterior y, en concreto, en Egipto, país en el que ha cerrado nuevos contratos y sumado nuevos clientes.

El Departamento de Agricultura de Aragón mueve ficha para que la Comisión Europea tenga en cuenta las necesidades del sector en la comunidad en el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para el período 2028-2025. Con este objetivo, ha enviado una carta en la que se recogen sus propuestas y observaciones, que pasan por reclamar un presupuesto independiente para la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Un día después de que el Consejo de Ministros diese el visto bueno a la reducción de la jornada laboral para situarla en 37,5 horas a la semana, las pequeñas y medianas empresas de Aragón ya han sacado la calculadora para conocer el impacto económico de esta medida.

Poco más de una semana después de que se produjera el apagón generalizado en España, las pequeñas y medianas empresas ya han evaluado los daños originados por la ausencia de electricidad y de comunicaciones. Y la cifra es de 110 millones de euros.

Los precios de la vivienda siguen subiendo tanto para su compra como para el alquiler. En Zaragoza, los últimos datos apuntados por la red de inmobiliarias de Tecnocasa, apuntan a una subida de precio de los pisos en un 15,3% en 2025 hasta los 1.995 euros por metro cuadrado, mientras que en el alquiler se paga un 10,8% más, con una horquilla de pago mensual de entre 600 y 800 euros.

El precio de la vivienda en Zaragoza ha subido un 15,3% en el primer trimestre de 2025 hasta situarse en los 1.955 euros por metro cuadrado. Es crecimiento que, inicialmente, puede parecer elevado en términos porcentuales, pero que no alcanza los niveles de años previos a la crisis, pero sí supera el "período valle" de 2013 en los que tocaron fondo en la serie histórica.

El precio de la vivienda en Zaragoza continúa subiendo tanto en compra-venta como en alquiler. En el primer trimestre del año ya se observa un nuevo incremento en el precio de los pisos del 15,3% en comparación con 2024, pasando de los 1.695 euros el metro cuadrado a los 1.955 euros por metro cuadrado actualmente. El alquiler no es una excepción. Las cuotas mensuales que un inquilino tiene que abonar por habilitar el inmueble también crecen. Lo hacen en un 10,8%.

La empresa Deveco IT, especializada en soluciones de tecnología y desarrollo con inteligencia artificial, sigue creciendo. La compañía ha vuelto a trasladar sus instalaciones en el centro de Zaragoza con el fin de disponer de más espacio para impulsar su actividad y crear un hub de tecnología, con especial foco en la inteligencia artificial y en las startups.