La empresa cierra el año con un incremento de las ventas al exterior, estando previsto en 2023 abrir más mercados internacionales en la zona de Asia, además de consolidar sus acciones comerciales actuales en más de 50 países gracias a su línea de producción y envasado hermético al vacío y su cadena logística.

La previsión de la organización empresarial apunta a un crecimiento del PIB de Aragón del 0,6% para el año 2023, situándose por debajo de la estimación para la economía de España del 0,8%.

La empresa apuesta por la capital aragonesa para ampliar su presencia con nuevos locales de Kamado Asian Food y Sibuya Urban Sushi Bar, además de contemplar la apertura de un centro logístico para poder distribuir desde Zaragoza a otras comunidades cercanas dentro de su plan de expansión.

La operadora ha sido la adjudicataria del Programa ÚNICO Banda Ancha por el que se potencia la conectividad de alta velocidad a Internet de la España rural facilitando la conectividad a 70.000 hogares de ambas provincias aragonesas.

El Grupo Mimara asumirá la gestión de este hub para personas mayores, que podría convertirse en uno de los más importantes del sur de Europa, indican a elEconomista, y estará sobre un terreno de más de 13.000 metros cuadrados de superficie edificable junto a la estación del AVE de Delicias en la capital zaragozana. La previsión es que esté terminado en el cuarto trimestre de 2025.

Consultora agrosocial y coordinadora de la Red de Espacios Test Agrarios de España, Neus Monllor ha participado en los primeros encuentros de la alimentación 'unoconcinco' de la Fundación Daniel y Nina Carasso en el taller sobre las 'Cadenas de valor sostenibles: de la producción al consumo, del mundo rural al mundo urbano' para abordar la creación de cadenas de alimentación más justas, modelo en el que los jóvenes y las personas que se incorporal al sector tienen un papel clave y para el que necesitan más apoyos en un nuevo paradigma agrosocial.

La empresa ha obtenido el visto bueno de las declaraciones de impacto ambiental de los parques eólicos y fotovoltaicos proyectados en las comarcas aragonesas del Maestrazgo y Gúdar-Javalmabre.

El Black Friday se ha hecho un hueco importante en España, así como otros días de descuento que le siguen como el Cybermonday. Es un conjunto de días en los que los comercios lanzan sus ofertas, promociones, descuentos o regalos adicionales por compra, entre otras opciones. Y, evidentemente, muchas personas aprovechan estas fechas para adquirir los productos o artículos que desean. Esto lleva a un aumento del número de operaciones de compra y, en consecuencia, del fraude.

Zaragoza concentra la mayoría de las medianas empresas que más crecen con un total de 24 pymes, seguida de Huesca con 5 y de Teruel con 1, sumando un total de 30 en la comunidad aragonesa.

La empresa se ha constituido recientemente con el fin de intentar desarrollar un puente entre ambos países para impulsar los negocios e inversiones tanto de particulares como de empresas en distintos sectores de actividad tanto en el territorio nacional como en el japonés.