
La operadora ha sido la adjudicataria del Programa ÚNICO Banda Ancha por el que se potencia la conectividad de alta velocidad a Internet de la España rural facilitando la conectividad a 70.000 hogares de ambas provincias aragonesas.
Este despliegue de fibra óptica se realizará en más de 480 municipios para lo que la subvención a Avatel en Aragón alcanza los 14,5 millones de euros, lo que supone el 80% de la cuantía total del proyecto.
Dentro de Aragón, se llevará la conectividad de alta velocidad a un total de 70.297 hogares y empresas de las provincias zaragozana y turolense.
En concreto, en Zaragoza, Avatel aumentará su huella en 8.060 viviendas, además de las 47.262 en las que ya está desplegando la red como parte de la primera convocatoria de este programa. En el caso de Teruel, conectará con fibra óptica a 14.975 hogares turolenses en esta segunda oleada. En cuanto al número de municipios, serán 207 en Teruel y, entre las dos convocatorias, 227 de Zaragoza.
Todo el despliegue se va a realizar en las áreas en las que ningún operador ofrece conectividad -es decir, las zonas blancas-, o en las que sí se tiene Internet, pero con velocidades de menos de 100 Mbps, también llamadas zonas grises.
Con el despliegue, la compañía empezará a operar por primera vez en la comunidad bajo la marca Avatel. En la actualidad, es la quinta operadora de telecomunicaciones a nivel nacional y líder en el segmento rural.
Este despliegue ha sido posible por la adjudicación a la compañía de la segunda convocatoria del Programa ÚNICO Banda-Ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital en las provincias aragonesas de Teruel y Zaragoza.
La actuación total en la región asciende a 18.173.081 millones de euros, con una subvención del 80%, y se encuadra dentro de las acciones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea.
A nivel nacional, la operadora ha sido adjudicataria de 97,8 millones de euros en las dos convocatorias. En esta segunda oleada, ha triplicado el número de inversión adjudicada al recibir el 30% de los fondos disponibles para llevar la conexión a casi 200.000 hogares y empresas, que se suman a los 139.700 que se beneficiaron en la oleada inicial del Programa ÚNICO-Banda Ancha.
Además de Zaragoza y Teruel, el despliegue a nivel nacional se hará en las provincias de Albacete, Badajoz, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Málaga, Ourense, Palencia, Pontevedra y Soria.