Vivienda - Inmobiliario

Grupo Mimara entra en Aragón de la mano del Grupo LAR y AXA para gestionar un nuevo complejo residencial

  • Grupo LAR ha firmado un acuerdo con AXA IM Alts para desarrollar proyectos de real estate en el sector de la salud
  • Grupo Mimara gestionará también nuevos centros en Soria, Tarragona o Madrid
Zaragoza

El Grupo Mimara asumirá la gestión de este hub para personas mayores, que podría convertirse en uno de los más importantes del sur de Europa, indican a elEconomista, y estará sobre un terreno de más de 13.000 metros cuadrados de superficie edificable junto a la estación del AVE de Delicias en la capital zaragozana. La previsión es que esté terminado en el cuarto trimestre de 2025.

Esta es la primera apuesta de Grupo Mimara en Aragón -ya gestionan más de 13 residencias y más de 800 camas en España-, comunidad en la que entran de la mano del Grupo LAR y de AXA IM Alts.

En concreto, el Grupo Mimara, especializado en la creación de hogares responsables para personas mayores se encargará de gestionar la nueva residencia para mayores en Zaragoza. Este hub contará con un total de 270 camas en una residencia de ancianos y una clínica de salud mental, además de tener centro de día independiente.

Esta apuesta por Zaragoza ha sido posible después de que Grupo LAR -especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios con más de 50 años de experiencia-, haya firmado un acuerdo para desarrollar proyectos de real estate destinados al sector de la salud con AXA IM Alts, líder mundial en inversiones alternativas con 184.000 millones de euros en activos gestionados. De este modo, Grupo LAR gestionará los proyectos, se encargará de la búsqueda de oportunidades en el mercado sanitario español y del pre-alquiler de los proyectos aprobados a los principales operadores, así como de la gestión de las promociones terminadas.

La primera de estas operaciones consiste en el desarrollo de este complejo sanitario en Zaragoza. El terreno de 13.000 metros cuadrados de superficie edificable ha sido adquirido por AXA IM Alts, en nombre de su cliente, de Zaragoza Alta Velocidad, está situado en la parcela M-1, en el barrio de AVE, junto a la estación del AVE Delicias en la capital zaragozana. Este enclave a su vez está próximo al Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez y al centro de emprendimiento La Terminal.

Gestión de más centros

Grupo Mimara, con más de 20 años de experiencia, se ha especializado en la creación de nuevos hogares para personas grandes y en la atención a personas con trastorno mental severo. El grupo, que ofrece un servicio individualizado, tiene cinco residencias en la provincia de Tarragona (Creixell, Valls, El Pla de Santa Maria, Fontscaldes y Segur de Calafell) y una lavandería industrial que da servicio a las residencias y también a clientes externos.

Además, tiene tres residencias en Soria (Tardelcuende, Valdeavellano de Tera y Almazán), un centro en León, un centro de Murcia y dos centros en Asturias (Oviedo y Siero). A todo ello se suma la futura gestión de dos centros más en Tarragona, en Palma de Mallorca, en Sevilla, en Madrid, en Zaragoza y en Soria.

Por su parte, con esta operación en Zaragoza, Grupo LAR vuelve a adentrarse en el segmento de salud en el que cuenta con experiencia desde el año 2003 con el desarrollo conjuntamente con Ballesol de 14 activos en las principales ciudades de España. En la actualidad, está presente en los segmentos de residencial en venta y alquiler, coliving, centros comerciales y logístico. Con presencia en seis países, tiene 14.462 viviendas en promoción y una cartera de 3.669 millones de euros a cierre de 2021. Su plantilla supera los 235 empleados.

El sector

En la actualidad, Zaragoza tiene 105.000 habitantes de más de 65 años y una población dependiente que se cifra en 25.000 personas. Sin embargo, se cuenta con alrededor de 6.000 camas de residencias de mayores. De ellas, solo 1.500 camas están operadas por operadores de primer nivel nacional.

La apuesta por las residencias de ancianos responde al déficit actual (90.000 plazas) y futuro (267.000 plazas en 2035) por el crecimiento exponencial de mayores en la población española con, actualmente, 9,2 millones de personas mayores de 65 años. Esto supone un 19,43% de la población total. De cara al año 2070, se prevé que esta cifra aumente hasta los 14,4 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments