La entidad endurece las ventajas de su producto estrella por cuarta vez en los últimos dos añosAchaca la decisión al prolongado escenario de bajos tipos de interés, que dura más de dos años
La entidad endurece las ventajas de su producto estrella por cuarta vez en los últimos dos añosAchaca la decisión al prolongado escenario de bajos tipos de interés, que dura más de dos años
El prolongado escenario de bajos tipos de interés obliga al Banco Santander a darle una vuelta de tuerca más a las condiciones de su producto estrella, la Cuenta 1,2,3. La entidad que encabeza Ana Botín rebaja ahora el saldo máximo a remunerar de la cuenta de 6.000 a 1.000 euros.
Rodrigo Rato toca fondo tras seis años de caída en picado, que comenzaron con su salida de la presidencia de Bankia en mayo de 2012. El que fue vicepresidente del Gobierno entrará antes del 25 de octubre en prisión por el uso fraudulento de las tarjetas black y dejará fuera un entramado empresarial con activos millonarios, pero en números rojos. Las sociedades de Rato reflejan el declive del exbanquero y acumulan unas pérdidas de 325.000 euros en el ejercicio de 2017. De las firmas de las que Rato es accionista, cuatro de ellas tienen como objeto la actividad inmobiliaria, mientras que una se dedica a la producción y distribución de energía.
De los 64 condenados, ingresarán en prisión los 14 que superan los dos años de pena
Banco Sabadell también se mueve para plantar cara al desembarco de las grandes empresas de Internet en el sector bancario. La entidad que preside Josep Oliú estudia ofrecer en el futuro productos de terceros a sus clientes, en línea con los anuncios que ya han realizado otras entidades, como BBVA o Bankia.
El aún vicepresidente del Banco Santander y presidente del Popular, Rodrigo Echenique, abandonará el grupo el próximo 31 de diciembre con 13,9 millones en un plan de pensiones del banco, en el que dejó de recibir aportación en 2015, cuando fue designado consejero ejecutivo. En la actualidad, sólo la presidenta del banco, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez, participan en el sistema de pensiones de la entidad.
Los afectados por la caída del Popular se quedarán sin conocer cuánto valía el banco antes de que fuera intervenido por la Junta Única de Resolución (JUR) y que lo comprara el Santander por un euro.
El magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha decidido levantar el secreto que pesaba sobre los documentos remitidos por el Banco Central Europeo (BCE) sobre la quiebra del Banco Popular. El juez considera que aportan una "información útil para el objeto de la pericia", según el auto fechado a 2 de octubre al que ha tenido acceso este diario.
La Justicia no da tregua a los exbanqueros y con el inicio del nuevo curso comienza la segunda oleada de juicios protagonizada por CatalunyaCaixa, Bankia, Bancaja y Caixanova. CatalunyaCaixa da hoy el pistoletazo de salida al trasiego de antiguos responsables de las entidades financieras por el banquillo de los acusados.