Sale rentable

La motivación laboral y cómo desarrollan su trabajo los profesionales del Santander pasará este año a ser un condicionante significativo de la retribución variable de la alta dirección. Una decisión adoptada para alinear el esfuerzo de la organización con el compromiso de ser un banco "sencillo, personal y justo", adquirido con la llegada de Ana Botín a la presidencia y que encuentra en ella su máximo valedor.

TRANSICIÓN

La aseguradora DKV Seguros se ha visto afectada por el cambio de organización en su matriz, la alemana Munich Re, y a partir del 1 de febrero la firma española pasará a depender directamente de la compañía Ergo International, otra de las firmas del grupo, en vez de a la división Munich Health como hasta ahora. De hecho, en esta reestructuración esta división de salud desaparece.

Y del resto de la ejecutiva

Que el Popular encara una etapa decisiva, donde es crucial mejorar la reputación y, sobre todo, emprender una labor de limpieza de envergadura para recuperar el favor del mercado es evidente. Tanto que la propia entidad condicionará el bonus de la nueva ejecutiva que capitaneará Emilio Saracho a abordar con decisión ambos desafíos.

La solución a los topes hipotecarios

La banca solo estará obligada a devolver íntegro lo cobrado indebidamente por cláusulas suelo abusivas si el cliente exige el abono en efectivo. El sistema de mediación exprés aprobado ayer por el Gobierno deja un espacio a la negociación, donde los bancos podrán ofrecer otras fórmulas compensatorias por un valor inferior, reconocieron ayer fuentes del Ministerio de Economía. No obstante, la última palabra siempre la tendrá el consumidor, soberano de ir a los tribunales tanto si no le convence la suma ofrecida como en caso de disconformidad con la solución arbitrada.

Indemnización

A Ángel Ron podría aguardarle un penúltimo contratiempo en su salida del Popular. En sus más de 30 años en la entidad -15 en la cúpula ejecutiva- ha consolidado un derecho de pensión de 8,2 millones de euros, pero el cobro estará sujeto a un severo condicionante: no podrá trabajar ni ser consejero en otra entidad financiera, salvo autorización expresa del consejo de administración.

VIVIENDA

El siguiente conflicto judicial masivo asociado a las hipotecas donde pondrán el foco los políticos son los costes asociados a la constitución del préstamo. El portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, explicó ayer que es una problemática compleja, que hubiese entorpecido la ágil tramitación del mecanismo de mediación para cláusulas suelo de intentar abordarlo conjuntamente, aunque entrará en ella.

Hipotecas

El arbitraje exprés que ultima el Gobierno obligará a los bancos a informar a los clientes con cláusulas suelo hipotecarias de que tienen a su disposición el mecanismo y atenderles si el consumidor lo reclama, sin tener, sin embargo, que ofrecerles una solución compensatoria de considerar que el contrato es legal. En la práctica se deja la vía judicial abierta tanto al banco como al cliente que prefiera recurrir a ella o esté insatisfecho con la oferta indemnizatoria realizada por su entidad financiera, según el real decreto que el Consejo de Ministros aprobará mañana y tras garantizarse ayer el apoyo del PSOE, junto al logrado previamente con Ciudadanos.

Banca

La gran banca copará el consejo de administración de la futura sociedad surgida de la próxima fusión de Servired, 4B y Euro 6000, en reflejo de su abrumadora cuota de mercado. El máximo órgano de dirección de la plataforma única estará conformado por 17 miembros: 11 procedentes de Servired, cuatro del sistema 4B y dos correspondientes a la red de las antiguas cajas.

Banca y finanzas

La digestión del ladrillo ocupará al Popular más tiempo y recursos de los esperados. Los analistas de Citigroup estiman en 2.500 millones de euros el déficit de provisiones y en 3.000 millones el de capital, que deberá aún encarar para subir las dotaciones de los inmuebles hasta un umbral que le permita deshacerse de ellos a un ritmo muy superior al mantenido hasta ahora.

ECONOMÍA

La fabricación de monedas de euros en España se incrementará este año más de un 40 por ciento coincidiendo con un auge de la demanda de las piezas de pequeño valor que ha movido, incluso, al Banco de España a encargar un estudio para optimizar su producción y todo el proceso de logística asociado. El instituto supervisor ha propuesto al Banco Central Europeo (BCE) acuñar divisas por valor de 389,3 millones de euros, frente a los 276,4 millones fabricados en 2016, conforme al detalle de emisiones autorizadas por el organismo europeo por país.