Banca

Faltan menos de quince días para que Emilio Saracho asuma la presidencia de Banco Popular y esta nueva etapa, según aseguran fuentes próximas al consejo de administración, se abrirá con un profundo análisis por parte del nuevo primer ejecutivo.

Ajustes

La dificultad para empujar los ingresos con los tipos hundidos a cero, la pérdida de aportaciones recurrentes con la retirada de las cláusulas suelo hipotecarias y las complicaciones para generar comisiones deja otro ejercicio de ajustes en estructuras de la banca para economizar gastos. Las seis mayores entidades echaron el cierre a casi una de cada diez sucursales y prescindieron en paralelo del 4,08% de sus empleados en España.

Sector financiero

La gran banca aceleró el año pasado el lastre inmobiliario gracias a las ventas de activos y la menor entrada de morosos. Las seis principales entidades del país, por primera vez desde que se iniciara la crisis, han conseguido rebajar tanto el volumen de viviendas y suelo como de créditos al promotor, según los datos publicados en las últimas dos semanas. Los bancos cierran una de cada diez sucursales para economizar gastos.

Banca

El aún presidente de Banco Popular, Ángel Ron, defendió ayer que se va del banco muy satisfecho y con el deber cumplido, después de "haber sido coherente con la decisión de anteponer los intereses de la entidad a los propios".

Banca

Los activos improductivos suben hasta 35.600 millones tras una reclasificación.

Banca

El Santander da un vuelco a su estructura para acelerar la digitalización. El banco funda una nueva división, bautizada como Santander Digital, a través de la integración de los equipos del área Innovación en la unidad de Banca Comercial del grupo, hace reportar al máximo responsable de Openbank directamente a la presidenta Ana Botín y, en paralelo, mueve fichas para reforzar la filial en España.

Normativa europea

El Gobierno regulará la cuenta bancaria básica, una cartilla con unos servicios de uso y pago mínimos y un régimen de comisiones comparables entre proveedores nacionales y del resto de Europa. El proyecto llega por aplicación de la directiva de 2014/92, cuya trasposición articulará en ley una vez oído al sector sobre ciertos aspectos.

Se enfrentan a penas de prisión

La Sección 1ª de la Audiencia de Alicante ha confirmado el auto de apertura de juicio oral que dictó el pasado mes de junio el Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante, que investiga el cobro de dietas por parte de antiguos miembros del consejo de administración de la entonces Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). La Sala desestima los recursos de apelación interpuestos por cuatro de los 21 acusados y considera que, "ante el auto de apertura de juicio oral no cabe recurso alguno, y si las partes entienden vulnerado algún derecho fundamental deben con carácter previo al acto del juicio alegar lo que a su derecho convenga".

Banca

El flujo del crédito no acaba de coger velocidad, pese a la abrupta caída de precios y la bolsa de liquidez en la que nada la banca. Más bien al contrario: la nueva concesión se desplomó el año pasado un 13,94%, tras haber logrado en 2015 romper con ocho ejercicios de retroceso continuo, y se truncó por culpa del hundimiento en la financiación a empresas y un descenso acusado de las renegociaciones.

Según explicó Luis de Guindos

El cuestionamiento de las cláusulas hipotecarias por parte de los tribunales ha llevado al Gobierno a plantear un cambio en la legislación que va más allá de la normativa europea. Los polémicos topes hipotecarios, el reparto de los costes de formalización del crédito o los condicionantes de los préstamos multidivisa han forzado al Ejecutivo a poner sobre la mesa una modificación legal que garantice la transparencia en este tipo de contrato.