Delegada de elEconomista en Cataluña
NUEVA LEGISLATURA

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, está dispuesto a forzar los límites de la ley para conseguir su objetivo de restituir la Generalitat previa a la intervención estatal.

RESULTADOS

Colonial empieza a recoger los frutos de la integración de Axiare, que ha aportado aproximadamente la mitad del beneficio de la socimi presidida por Juan José Brugera en el primer trimestre. Y eso que de momento solo se ha incorporado el 87 por ciento del negocio de Axiare, con efectos desde 1 de febrero, mientras que la intención es que en las cuentas del primer semestre ya aparezca totalmente absorbida. Colonial ganó 22 millones de euros entre enero y marzo, un 40 por ciento más que hace un año, aupada también por el crecimiento de las rentas, que alcanzó el 28 por ciento en los precios de las renovaciones de alquileres de oficinas. En general, los ingresos por rentas avanzaron un 19 por ciento, hasta los 82 millones, y el mercado más alcista es Madrid, seguido de París y Barcelona.

Desafío secesionista

Pocas propuestas e inconcreción en el programa económico esbozado este lunes por el nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, en su discurso de investidura en el Parlament. El aspirante de JxCat defendió la actuación del anterior gobierno de JxSí (una coalición electoral de la antigua Convergència y ERC) y admitió que la presión fiscal en Cataluña se mantendrá como una de las más altas del Estado, alargando así la incertidumbre sobre el futuro de la economía catalana. De hecho, los ciudadanos de Cataluña soportan el mayor número de impuestos autonómicos propios de España, con un total de 17, y a la vez sufren la mayor presión fiscal, junto con asturianos y extremeños, según cifras del Ministerio de Hacienda. "Pagamos más impuestos que el resto", admitió Torra, y esto seguirá siendo así por culpa "del problema del déficit fiscal" interterritorial, que en su discurso del sábado cifró en 16.000 millones de euros. Como ejemplo, el presidente apuntó que si los catalanes pagaran los mismos impuestos que los madrileños, la Generalitat ingresaría 500 millones de euros menos, y lamentó que "esto no nos lo podemos permitir" porque el Ejecutivo autonómico debe seguir financiando los mismos servicios básicos, como la sanidad o la educación, pero además soportando el citado déficit.

JUNTA DE ACCIONISTAS

Almirall pondrá este año sus esfuerzos en Europa, a la espera de poder adquirir nuevas licencias o grupos de productos dermatológicos en Estados Unidos que le permitan "volver a dar impulso" a su negocio allí, explicó ayer el presidente de la firma, Jorge Gallardo, en la junta de accionistas.

ESTRATEGIA A LARGO PLAZO

Grifols se ha aliado con la firma china Boya Bio-Pharmaceutical para construir centros de donación de sangre en el gigante asiático. La inversión inicial será de 50 millones de euros, aportados a partes iguales entre los dos socios, y el plasma obtenido será utilizado por Boya.

Reforma integral

El edificio que acogía la Sabadell House, sede histórica de Banco Sabadell en la capital británica hasta 2016, ha iniciado la búsqueda de inquilinos tras una rehabilitación integral en la que la entidad presidida por Josep Oliu ha invertido 3,5 millones de euros.

Será su segunda intervención en el Círculo de Economía

Puigdemont y Comín mantienen su capacidad de delegar el voto

Las últimas novedades judiciales proporcionan un margen favorable para la estrategia de JxCat de celebrar un debate de investidura para elegir a un presidente de la Generalitat independentista el próximo lunes a más tardar.

ERC pide una reunión urgente con JxCat para evitar más riesgos

La portavoz de JxCat, Elsa Artadi, rechaza ser presidenta catalana interina para Carles Puigdemont, porque sería un cargo con limitaciones de poder. Según han indicado a elEconomista fuentes cercanas, así se lo transmitió al expresident en el momento en que su nombre ganó fuerza, teniendo en cuenta que es una persona que se ha convertido en parte del círculo más cercano al político gerundense.

El Gobierno inicia trámites para vetar la investidura a distancia aprobada ayer