Cataluña

Torra defiende que los impuestos sigan altos y alarga la incertidumbre

  • Se reunirá este martes con Carles Puigdemont en Berlín
Quim Torra en la investidura. Foto: Efe.

Pocas propuestas e inconcreción en el programa económico esbozado este lunes por el nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, en su discurso de investidura en el Parlament. El aspirante de JxCat defendió la actuación del anterior gobierno de JxSí (una coalición electoral de la antigua Convergència y ERC) y admitió que la presión fiscal en Cataluña se mantendrá como una de las más altas del Estado, alargando así la incertidumbre sobre el futuro de la economía catalana. De hecho, los ciudadanos de Cataluña soportan el mayor número de impuestos autonómicos propios de España, con un total de 17, y a la vez sufren la mayor presión fiscal, junto con asturianos y extremeños, según cifras del Ministerio de Hacienda. "Pagamos más impuestos que el resto", admitió Torra, y esto seguirá siendo así por culpa "del problema del déficit fiscal" interterritorial, que en su discurso del sábado cifró en 16.000 millones de euros. Como ejemplo, el presidente apuntó que si los catalanes pagaran los mismos impuestos que los madrileños, la Generalitat ingresaría 500 millones de euros menos, y lamentó que "esto no nos lo podemos permitir" porque el Ejecutivo autonómico debe seguir financiando los mismos servicios básicos, como la sanidad o la educación, pero además soportando el citado déficit.

En su discurso, Torra insistió en un programa económico continuista, que desarrollará durante su mandato leyes y acuerdos ya aprobados por el anterior Govern, como el Pacto Nacional para la Industria, la Renta Garantizada de Ciudadanía (un incremento de las ayudas a las personas con ingresos más bajos), el despliegue de la Agencia Tributaria de Cataluña o el incremento del parque de vivienda de protección oficial. Una de las principales concreciones por parte de Torra fue que confirmó que la gestión de ATLL (la empresa que suministra agua a 4,5 millones de habitantes del área metropolitana de Barcelona) volverá a manos publicas, después de que el Tribunal Supremo revocara en febrero la concesión a Acciona tras más de cinco años de batallas judiciales.

Además, el nuevo presidente catalán lanzó propuestas que no dependen directamente de la administración autonómica, sino que son de competencia estatal, como elevar el salario mínimo interprofesional a 1.100 euros brutos mensuales o la sustitución de los peajes en las autopistas por la viñeta (una tarifa plana que permitiría circular por toda la red viaria), un sistema que debería pactarse con el Ministerio de Fomento para ser efectivo y que Íñigo de la Serna ya rechazó en el pasado.

Financiación estatal

Las pinceladas esbozadas por Torra abocan a una necesidad de recursos económicos que la Generalitat solo podrá conseguir por dos vías, según el investigador de la Universidad de Essex (Reino Unido) Javier Santacruz: "Con financiación del Estado, porque Cataluña no tiene acceso a los mercados, y subiendo los impuestos". Santacruz apunta a los tributos tradicionales de mayor recaudación, ya que los nuevos impuestos tienen un potencial recaudatorio limitado, con las rentas medias como las más perjudicadas.

"República para todos"

En el plano político, Torra hizo un discurso igualmente reivindicativo en la sesión en el Parlament, pero en un tono más moderado y detallado que en su primera intervención del sábado. Así, el candidato de JxCat reiteró que Carles Puigdemont es el presidente legítimo de Cataluña y que su gobierno será "leal" al mandato del 1 de octubre para construir un estado independiente en forma de república. De hecho, JxCat anunció el lunes que Torra y Puigdemont se reunirán este martes en Berlín y ofrecerán una rueda de prensa.

Con todo, Torra quiso matizar que se tratará de "una república para todos, para los 7,5 millones de catalanes" y mostró su "arrepentimiento" por los tuits y textos que la oposición ha tildado de "xenófobos". Al margen de ello, aseguró que mejorará la financiación del sistema educativo, garantizará la cobertura sanitaria universal, aprobará medidas contra la violencia machista y reforzará las herramientas de los Mossos en la lucha antiterrorista. Además, señaló que intentará recuperar las 16 leyes sociales impugnadas por el Gobierno español ante el Tribunal Constitucional.

Contra la "xenofobia"

El discurso de Torra en la segunda sesión de investidura recibió nuevamente una réplica contundente por parte de la oposición. La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, cargó contra Torra afirmando que "si alguna vez el independentismo pensaba que tenía alguna posibilidad de salirse con la suya, hoy la entierran con este señor". Arrimadas advirtió que la "xenofobia" de Torra no tiene cabida "en la Europa del siglo XXI y en España" y lamentó que será "muy difícil" llegar a acuerdos en materia social con el futuro Govern. Por su parte, el líder del PSC, Miquel Iceta, pidió al presidente electo que respete las instituciones y la legalidad y declaró que "si para hacer república hay que romper las leyes, esto acabará como el rosario de la aurora, o sea, en batalla campal". Iceta acusó a Torra de "supremacismo" y "etnicismo" y le preguntó si solo considera catalanes a los que no se sienten españoles. En esta línea, el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, afeó a Torra que "su discurso queda inhabilitado" por su pensamiento contra los catalanes venidos de otras partes de España, y recriminó a ERC y la CUP que no hayan propuesto un candidato progresista. Igualmente, el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, advirtió al presidente que "está en sus manos que el Govern no se tenga que volver a intervenir" con el artículo 155. En el extremo opuesto, el portavoz de la CUP, Carles Riera, justificó su abstención -que facilitó finalmente la investidura de Torra- como parte de una "estrategia antirrepresiva", pero confirmó que los anticapitalistas harán oposición porque Torra evita la confrontación con el Estado.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

xenofobia y dictadura es lo que no necesitamos
A Favor
En Contra

di que sí­, como ya se paga poco, que siga defendiendo los impuestos altos que ya los pagamos todos para que los politicos de su catadura demócrata sigan haciendo de las vuestras.

siiigan!

Puntuación 39
#1
Impuestos
A Favor
En Contra

Impuestos altos... para los demás. Quim Torra tiene derecho a cobrar más de 20.000 euros libres de impuestos en una de las comunidades con la presión impositiva más alta.

La gente normal, cuando tiene que cambiarse de ciudad para buscarse la vida no cobra asignaciones libres de impuestos.

Puntuación 24
#2
Paquito
A Favor
En Contra

Toma SEPARATISTAS.... mas pasta para la "causa".... mas dinero vuestro para estos personajes, mas patrimonio de los ciudadanos REGALADO, a unos individuos que su mayor urgencia es poder tapar todos los robos cometidos del 3%, las cuentas andorranas, y demás corrupciones, que por supuesto todo separatista de pro, debe obviar, no hay que ver lo que no se quiere ver, y mira que os está costando caro, no solo con los impuestos, sino con PIB, con futuro, y lo peor con la decepción que os vais a llevar con vuestra "Repíºblica de TBO", tic, tac.... ¿cuanto le queda a Torra?....

Puntuación 28
#3
CAC@TOS
A Favor
En Contra

Es condición sinequanum mantener el cupo de ingresos ví­a impuestos para seguir manteniendo la patulea de lerdos inactivos, corrutos y tuercebotas, que lejos de gestionar y solucionar los problemas de los ciudadanos permanecen en la ataraxia y sólo buscan su beneficio..

Puntuación 29
#4
Fuera de aquí!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A Favor
En Contra

ESo. impuestos altos

Qué jeta el tí­o este racista cutre total

Vete a trabajar por tu cuenta, gandul

Puntuación 30
#5
mas control
A Favor
En Contra

http://www.abc.es/sociedad/abci-expedientado-ensenar-alumnos-catalanes-no-raza-superior-201805142132_noticia.html

¿Qué hace el Gobierno para controlar los libros de texto de los centros educativos de las CCAA y que se ajusten a la verdad?

Puntuación 18
#6
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿No les dará asco que les paguen las bestias el sueldo? No, asco no: encima desprecio.

Puntuación 10
#7
forret gump
A Favor
En Contra

Curioso serí­a que dónde mas suba BOX en las próximas elecciones sea en Cataluña

Puntuación 10
#8
Cagarro
A Favor
En Contra

Ahora veremos noticias de que se han ido empresas, etc etc y la verdad es que se van las poco productivas y entran mas productivas, y logicamente viene mucha mas inversion a CAT y sino preguntar a neinor

Puntuación -24
#9
Es imposible tolerar estas ideas racistas en pleno siglo XXl
A Favor
En Contra

Vaya nivelazo de gente que llega "arriba"

La mera publicación de los disparates, además tontorrones, que ha hecho este individuo, Torras, le INVALIDA MORALMENTE DE SUYO.

Puntuación 12
#10
A Favor
En Contra

Como sigan así­ se van a quedar sin empresas e inclusive sin autónomos, si yo viviera en BCN estarí­a haciendo las maletas para emigrar de esa nacionalsocialista republiqueta bananera de Cataluña.

Puntuación 10
#11
PRODUCTOS CATALANES , NO GRACIAS
A Favor
En Contra

Este Tí­tere NAZI Racista , Rey del churro amarillo odia a todos los catalanes que llegaron a Cataluña después de 1714 , no olvidemos que cada vez que compramos productos catalanes pagamos el sueldo de este Fascista , NO COMPRAR PRODUCTOS CATALANES y mirar bien las etiquetas que se esconden como lo que son cobardes .

Puntuación 10
#12
PRODUCTOS CATALANES , NO GRACIAS
A Favor
En Contra

Este Tí­tere NAZI Racista , Rey del churro amarillo odia a todos los catalanes que llegaron a Cataluña después de 1714 , no olvidemos que cada vez que compramos productos catalanes pagamos el sueldo a este Fascista , NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES ojo con las etiquetas que se esconden como lo que son cobardes .

Puntuación 8
#13
incierto
A Favor
En Contra

¿ EL 155....?

¿ LOS PUJOL......?

¿ MAS........?

LA COBARDIA Y/O EL ¡¡¡ PíNICO !!! A

QUEDARSE CON EL CULO AL AIRE NOS

"REGALARíN" LO QUE VENGA, JUNTO CON

LA IMPOSIBLE SITUACIí“N DE UNA

ESPAí‘A QUE NUNCA MERECIí“ SEME -

JANTES desGOBERNANTES TRAIDORES.

Puntuación 5
#14
Ferrusolo
A Favor
En Contra

Chistorra, ninot de Puchi

Puntuación -1
#15
nivelazo
A Favor
En Contra

"El Señor Torra es un "alargador" del procés"

Inés Arrimadas

Nivelazo

Puntuación 6
#16
Jo
A Favor
En Contra

adéu espanya!

Puntuación -2
#17
Torra-cullons!
A Favor
En Contra

por Diós: que la arrimamadas y sus vestiditos blancos de virgen impoluta dejen de hacer el ridí­culo y vuelvan a su paí­s

Puntuación -2
#18
juanjovero
A Favor
En Contra

NORMAL!...hay mucha gente viviendo del rollo del Independentismo (Rahola,...).

Puntuación 7
#19
A Favor
En Contra

Por favor, se dice en latí­n sine qua non, luego hablamos de lerdos

Puntuación 0
#20
ei, majete
A Favor
En Contra

aquí­ hablamos en epañó, COí‘O!

Puntuación 1
#21
CHUCHI
A Favor
En Contra

A un presidente de una comunidad Española que se ha permitido hacer esos twits la ciudadaní­a que le apoya no puede sentirse con un nivelo cultural y de educación exquisito, ese nivel no lo querrí­a ningíºn representante polí­tico que se precie para sus ciudadanos.

Por el contrario, la mayorí­a de cualquier comunidad civilizada del siglo XXI, que se encuentra que su máxima autoridad polí­tica tiene ideas así­, seguro que está inquieta, pero que muy inquieta y desorientada, por encima de cualquier otra consideración.

Los que le apoyan, por fuerza han de decir una cosa y hacer la contraria, airean lo de nosotros somos educados, no usamos métodos violentos….., pero no se cortan en atribuir a los que no piensan como ellos los calificativos mas crudos que encuentran, y no usan la fuerza bruta por que no disponen de la suficiente, por eso, de momento su salida es hacer todo lo posible para que se desencadenen situaciones extremas de resultados impredecibles, el método no importa y el nivel de civismo tampoco, pero naturalmente quien dirija ha de ser como es.

Con este tipo de representantes cada vez mas extremos, no sé que deben pensar Pujol y Mas, era lo que diseñaron?, está claro que dieron el soporte necesario.

Puntuación 0
#22
mavi
A Favor
En Contra

somos 5 millones que no queremos ser independientes y por huev....menos.si no tenemos para vivir ¿ como se pagan esos impuestos que son para su capricho?

Puntuación 1
#23