Banca y finanzas

Sabadell busca inquilino para su sede histórica en el centro de Londres

  • El banco puede ingresar 12 millones de libras anuales en rentas por el alquiler
  • La entidad ha invertido 3,5 millones en la reforma integral del edificio
Antigua sede británica del Sabadell.

El edificio que acogía la Sabadell House, sede histórica de Banco Sabadell en la capital británica hasta 2016, ha iniciado la búsqueda de inquilinos tras una rehabilitación integral en la que la entidad presidida por Josep Oliu ha invertido 3,5 millones de euros.

El inmueble, propiedad del banco y situado en el centro de Londres, cerca de Trafalgar Square y Piccadilly Circus, está siendo comercializado en exclusiva por Cushman & Wakefield, según ha podido saber elEconomista. Banco Sabadell ha declinado hacer comentarios sobre la operación.

El inmueble, de 1931 y obra del reconocido arquitecto local Edwin Lutyens, fue la sede británica de la entidad financiera catalana durante casi tres décadas, y ha sido reformada por completo para convertirse en un edificio con la fachada clásica original pero interior moderno destinado a alquiler de oficinas.

Ofrece cerca de 1.200 metros cuadrados útiles distribuidos en seis plantas y dos sótanos, lo que puede suponer unos ingresos anuales en rentas de 12 millones de libras si cuelga el cartel de completo, teniendo en cuenta que el precio medio actual en la zona, Saint James, es de unas 10.000 libras por metro cuadrado y año, según datos de Cushman & Wakefield. De hecho, antes del referéndum sobre el Brexit el precio medio era superior, rondando las 11.500 libras por metro cuadrado y año en junio de 2016.

Precisamente aquel año, el Sabadell cambió de ubicación en la ciudad del Támesis y dejó el 120 de Pall Mall para trasladarse a las plantas 37 y 38 del Ledenhall Building, conocido popularmente como el Cheesegrater porque recuerda a un rallador de queso. Pasó así del centro de la ciudad al centro de la City financiera, tras haber adquirido el banco británico TSB.

También pasó de ser propietario a ser inquilino, ya que ocupa la nueva sede con un contrato de alquiler por 10 años. Además, ganó espacio, porque en las nuevas instalaciones dispone de 1.700 metros cuadrados.

En el momento del cambio de sede, el Sabadell se planteó vender el edificio antiguo, con valoraciones en aquel momento que rondaban los 15 millones de libras, pero el resultado del referéndum a favor del Brexit no favoreció esta vía, por lo que la puesta en valor a través del alquiler a terceros se impuso. Con todo, ello requería tiempo para invertir en la actualización del interior y el acondicionamiento de la fachada, además de tener que negociar la salida de los inquilinos que todavía ocupaban algunas de las plantas del edificio.

Presencia desde 1986

Banco Sabadell desembarcó en Reino Unido en 1986 a través de una sucursal operativa en Londres. Su actividad principal iba vinculada a las relaciones comerciales entre el Reino Unido y España, dando servicio tanto a empresas españolas con filiales en territorio británico como a compañías británicas con negocios en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky