El Modelo de Sostenibilidad de Repsol se materializa en distintos planes (globales y locales) con ambiciones, objetivos a medio plazo y líneas de acción anuales en las diferentes áreas de trabajo de las que se compone el Plan: Cambio climático, Innovación y tecnología, Personas, Medio Ambiente, Operación segura y Ética y transparencia.

Como no podía ser menos, Cepsa pone en primer plano la conservación del planeta para frenar las graves consecuencias de la contaminación, la deforestación o la desertificación, entre otras derivadas de la acción humana.

La economía mundial se enfrenta a uno de sus peores años en las últimas tres décadas debido, principalmente, a que los graves problemas energéticos desatados por la guerra entre Ucrania y Rusia continúan repercutiendo, tal y como apunta la reconocida financiera Bloomberg Economics.

En la actualidad, por todo el planeta se mueven hasta mil millones de vehículos. Y en 2050, las previsiones indican que podría llegarse a alcanzar la elevada cifra de los cuatro mil millones. Los niveles de tráfico, atascos y contaminación podrían ser inaceptables para la sociedad, por lo que ya son muchos los países que están comenzando a cambiar sus autopistas para que esto no ocurra.

Esta misma mañana, elEconomista.es ha estado celebrando el encuentro La transición del mercado laboral en España: Desafíos con la llegada de jubilación del 'baby boom', con el patrocinio de Adecco, ESIC, Repsol y Top Employers.

El sector del transporte debe experimentar una profunda transformación para cumplir el objetivo fijado por la Unión Europea para 2050: reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 90%. Repsol, compañía pionera en el desarrollo de combustibles renovables, tiene muy presente esta nueva realidad y, por ello, apuesta por la neutralidad tecnológica -la aplicación de todas las soluciones tecnológicas disponibles para la descarbonización de la movilidad.

La nueva ley de formación profesional -aprobada en el Parlamento hace aproximadamente un año- convierte a toda la FP en dual. En España, este modelo, que combina de una forma más equilibrada formación y empleo, empezó a implantarse en el curso 13-14 y, desde entonces, ha experimentado un reseñable crecimiento en el número de personas matriculadas, pasando de 4.292 a 37.841 en el año académico 20-21, con un aumento especialmente intenso durante el curso 16-17, del 86%.

¿Qué hay que estudiar en 2023 para conseguir más, mejores y rápidas oportunidades de empleo en nuestro país?

Las marcas de automóviles de lujo ofrecen elegantes accesorios para sus exclusivos vehículos y, también, artículos de diseño propios muy especiales que salen del coche para conquistar otros espacios tan distinguidos como la moda, la relojería, la alta joyería o, incluso, los productos gourmet. Pero, además, en este repaso por los mejores productos de firmas premium del motor como Lamborghini o Aston Martín, destacamos algunos tan originales como GigaBier, una cerveza muy especial de Tesla que es edición limitada. ¡Conócelos todos!