
El Modelo de Sostenibilidad de Repsol se materializa en distintos planes (globales y locales) con ambiciones, objetivos a medio plazo y líneas de acción anuales en las diferentes áreas de trabajo de las que se compone el Plan: Cambio climático, Innovación y tecnología, Personas, Medio Ambiente, Operación segura y Ética y transparencia.
Obviamente todas están relacionadas con la protección del medio ambiente directa o indirectamente, pero la más ambiciosa es la de Cambio climático, que es a la vez también la más alarmante en la actualidad y que afecta además a todo el mundo.
Ser una compañía con cero emisiones netas en 2050, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, es la meta final, pero la estrategia incluye otras actuaciones programadas año a año hasta 2050.
Lo conseguido este último año
De 2022 destacan estos importantes objetivos ya alcanzados, entre otros.
- Obtención de la certificación voluntaria Estrategia 100% Circular, otorgada por AENOR.
- Crecimiento de las infraestructuras sostenibles para la generación total de energías renovables en nuestro país, contando así con una capacidad total a finales de 2022 de 952 MW.
- En solo este último año, la compañía de multienergía con presencia mundial ha instalado un total de 431 puntos de recarga eléctrica en diferentes estaciones de servicio de toda la península ibérica, lo que hace un total de 1.163 puntos de acceso público en toda la red de gasolineras de Repsol.
Gran avance en todo lo relativo a la adaptación integral de todas las unidades productivas ubicadas en Puertollano a la producción de biojet, realizando para ello las inversiones logísticas pertinentes.
Se ha establecido un código específico con recomendaciones de buenas prácticas en materia de medio ambiente a tener en cuenta a la hora de ejecutar nuevos contratos.