Técnico comercial y economista del Estado y director general corporativo de RTVE

El mundo atraviesa un momento de fragmentación y competencia entre potencias, caracterizado por la ausencia de reglas claras en las relaciones internacionales. A diferencia del periodo posterior a la Guerra Fría, donde existía un marco normativo impulsado por instituciones multilaterales, hoy nos enfrentamos a una dinámica transaccional que prioriza beneficios inmediatos sobre compromisos internacionales.

Enrique Alejo

En este convulso inicio de la Administración Trump, dominado por los temas políticos, están quedando en un segundo plano, al menos de momento, los relativos a la política económica del recién elegido Presidente. Sin embargo, serán éstos los que a la postre decidan en qué medida la presidencia del magnate sea o no exitosa. La coalición electoral que posibilitó su elección, compuesta fundamentalmente por trabajadores asalariados blancos del interior de los EEUU y algunos sectores de Wall Street, marcan fuertemente una política económica de marcado carácter populista de cuyo éxito final depende el de la propia presidencia.

Últimos artículos de Opinión