Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

Bien es cierto que, aunque a este titular le faltan datos, no deja de ser la vida de Alice Walton, la heredera de los grandes almacenes estadounidenses Walmart, y por ende la mujer más rica del planeta, superando incluso la fortuna de Bettencourt Meyers, sucesora del patrimonio de L'Oreal, según ha hecho público Businness Insider en su versión alemana.

Quedan poco más de dos semanas para que Apple muestre al mundo el nuevo diseño del iPhone 16. El próximo 10 de septiembre se espera que salga a la luz los cuatro nuevos modelos de la nueva gama: iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Aunque la fecha no es oficial ni está confirmada por la compañía, ha sido el reconocido Mark Gurman, en su blog habitual de Bloomerg, quien ha barajado el día concreto de la presentación.

El Parlamento Europeo lleva meses planeando regular distintas cuestiones viales, entre las que se encuentra aumentar el límite de velocidad y establecer nuevas normas para los conductores noveles, para así unificarlas en todos los países de la comunidad europea. El motivo se debe a lo sucedido en Italia y República Checa que han establecido nuevos máximos en algunas de sus carreteras hasta los 150 km/h. ¿Seguirá España el mismo camino?

Hace poco más de tres años se inauguró el esperado parque temático de Super Nintendo World en el área metropolitana de Osaka, en Japón, con el personaje de Mario Bros como principal protagonista. Y como casi siempre ocurre en estos casos, el parque de aventuras podría tener un hermano gemelo en Europa, en concreto en España.

La crisis de la vivienda es un problema global desde que estalló la Gran Recesión en 2008, aunque entre 2012 y 2020 el precio de la vivienda registró mínimos históricos. Sin embargo, y desde entonces, varios factores han provocado una nueva tendencia alcista sin previsión, de momento, de descender a corto plazo.

España alberga 46 aeropuertos entre las instalaciones peninsulares e insulares, siendo uno de los países del mundo con mayor número de aeropuertos. De este medio centenar, tan solo 14 supera los 3 millones de pasajeros, y solo 7 se encuentra por encima de la cifra de 10 millones. A saber: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria y Tenerife, según los datos de 2023 ofrecido por el portal estadístico internacional Statista.es.

En la gran mayoría de los códigos penales, y no hablamos del 100% por no pillarnos los dedos, matar está penado con años de cárcel y en algunos casos, dependiendo de los agravantes, hasta con la cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Las sociedades han ido evolucionando y existe un claro consenso de lo que está bien y lo que está mal, y matar es una de esas cosas que no tiene justificación. Al menos para todo el mundo menos para un país europeo en donde, hasta hace menos de 10 años, aún se podría cometer este crimen contra un determinado grupo: los vascos.

En 2014 facturó 132 millones de euros solo en España, ya que por ese año aún no había comenzado su expansión internacional. Y no, no son cifras de Zara, el buque insignia de Inditex, sino de su hermana pequeña a la que muchos tildan de 'low cost': Lefties. Aunque en realidad razón no les falta.

El pasa 22 de junio, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, excomulgaba a 10 monjas clarisas del convento de Belorado, en Burgos, tras más de un mes de desencuentros entre ambas partes en el que las ya exreligiosas no han cesado en dudar de la autoridad papal del Vaticano, así como de renegar de la Iglesia Católica dado el "caos doctrinal y moral" actual.

Según la plataforma global de datos y estadística Statista.com, la ciudad de Roma recibe anualmente alrededor de 35 millones de visitantes, datos correspondientes al año 2022. Unas cifras que implican el 65% del turismo total que recibe Italia a lo largo del año (en base a los datos de 2022 cuando el país de la 'bota' contabilizó hasta 55 millones de visitantes). A su vez, los ingresos derivados del sector turístico, unos 400.000 millones de euros, suponen un 2% del PIB total del país europeo que asciende a 2 billones de euros, el tercer dato más alto de Europa solo superado por Alemania y Francia.