Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

El conglomerado de entretenimiento más grande del mundo ha iniciado una exhaustiva búsqueda de personal para cubrir distintas vacantes dentro de sus parques en París.: Disneyland y Parque Walt Disney Studios. La compañía ha anunciado que en los próximos 5 meses llevará a cabo los pertinentes procesos de selección tanto en Francia, como en España y también Italia.

Hace unos días, Forbes compartía en su edición estadounidense hasta 8 zonas en España 'ideales' para la jubilación. No es de extrañar teniendo en cuenta que para los norteamericanos la jubilación es más parecida a un dolor de cabeza que a una recompensa paradisiaca por sus años de servicio. En primer lugar, por la inexistencia de un sistema de pensiones público (aunque sí privado en colaboración con las empresas) como sí existe en España: allí se retiran del mercado laboral cuando pueden y no cuando quieren y está socialmente aceptado encontrarse con trabajadores de más de 70 años. Y de otro lado el coste de vida, ya que Estados Unidos se encuentra en el 7º puesto de los países más caros para vivir, frente al puesto 34º de España.

Mawysinram, una pequeña localidad al este de la India es el lugar más lluvioso del mundo. Allí se registran una media de 12.00 litros por metros cuadrados, aunque el récord está en los 26.000 recogidos en 1985. A esto se le añade uno de los porcentajes de humedad más altos del planeta, que supera con creces el 80%. A Mawsynram se suman otros municipios indios, así como algunos de Colombia (país también con alto porcentaje de humedad), Nueva Zelanda, Guinea Ecuatorial, Camerún, Hawái y Japón.

La herencia del italiano sigue siendo asunto controvertido por las acciones de desinversión que están llevando a cabo sus cinco hijos para aliviar la carga patrimonial recibida. El ex primer ministro de la República, y fundador del gran conglomerado que supone Mediaset, contaba con un gran patrimonio inmobiliario (entre otras inversiones) que ahora gestionan sus herederos legítimos: hasta 12 grandes villas repartidas por toda Italia y que incluye la casa principal del 'Cavaliere', Villa San Martino (en Árcore, Milán) y Villa Certosa (Porto Rotondo, en la isla de Cerdeña).

A partir del primero de enero de 2025, Francia fijará el precio del tabaco en 12 euros la cajetilla (primeras marcas), y para 2026 de 13 euros. Una drástica medida que sigue la hoja de ruta del gobierno galo en su plan contra el tabaquismo, pero que contratas de manera significativa con la reciente modificación de la ley de importación de tabaco de uso personal que limitaba a un cartón, o 200 cigarrillos, por persona.

La tendencia alcista del precio de la vivienda no cesa y repunta un 1% en agosto con respeto a julio, lo que implica también un crecimiento del 9% en comparación con el mismo de 2023. Para sorpresa de todos, Murcia fue la comunidad donde más se incrementó llegando al 2,2%, por encima incluso de Canarias, Baleares (1,7% y 1,5% respetivamente), Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Estas tres últimas registraron una subida de apenas 1,4%, aunque suficiente para seguir alcanzando máximos históricos.

Que Mercedes-Benz es una fusión de compañías automovilísticas enfrentadas a principios de la década de los años 20 (del s. XX, claro) es afirmar algo tan obvio como que la marca alemana tiene nombre de mujer.

La buena noticia de agosto es la bajada de la tasa de inflación en la zona euro hasta el 2,2% interanual, cuatro décimas por debajo de la cifra de julio y el dato más bajo en tres años. Por su parte, España también ha experimentado en el último mes un descenso significativo en 5 décimas, de 2,9% de julio al 2,4% de agosto.

En mayo de 2023 el barrio de Carabanchel, con Carabanchel Distrito Cultural a la cabeza, lanzaba una campaña en contra de la gentrificación actual de la zona y reclamando una cultura propia, castiza y de 'barrio'. "This is not Soho. Esto es Carabanchel" o "Das ist night Berlín. Esto es Carabanchel" han sido algunas de las proclamas más recurrentes del programa cultural del distrito reivindicando lo natural del distrito, pero apostando por el gran movimiento artístico que inunda la zona en los últimos años.