Vivienda - Inmobiliario

La inversión pasiva perfecta para los dos únicos barrios de Madrid donde retrocede el precio de la vivienda

La tendencia alcista del precio de la vivienda no cesa y repunta un 1% en agosto con respeto a julio, lo que implica también un crecimiento del 9% en comparación con el mismo de 2023. Para sorpresa de todos, Murcia fue la comunidad donde más se incrementó llegando al 2,2%, por encima incluso de Canarias, Baleares (1,7% y 1,5% respetivamente), Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Estas tres últimas registraron una subida de apenas 1,4%, aunque suficiente para seguir alcanzando máximos históricos.

La escasez de oferta frente a la alta demanda ha provocado que en la comunidad de Madrid el precio de venta supere ya los 3.550 euros el metro cuadrado, registrando así una variación anual de 13,2%, según los datos del portal inmobiliario Idealista. Más allá, ningún distrito de la capital registra descensos en lo que va de año siendo Salamanca (19,7%), Centro (17%) y Retiro (16,5%) donde más se ha incrementado el valor de la vivienda durante el 2024.

Pero es posible encontrar agua en este desierto que es la tendencia alcista y dar nombre a los únicos dos barrios de toda la ciudad de Madrid que han visto como el precio de la vivienda se ha reducido. Es posible que esto sea el primero de los síntomas hacía un enfriamiento del mercado que, según los expertos, podría llegar más pronto que tarde.

Esto es importante teniendo en cuenta las tensiones del mercado y el ahorro aportado por los hipotecados. Según datos de Eurostat, las familias destinan un 22,6% de sus ingresos mensuales al pago de una vivienda (ya sea hipoteca o alquiler) y solo 7 de cada 10 españoles es propietario. A su vez, el 36% de estos son dueños de un segundo inmueble.

La inversión inmobiliaria resulta cada vez más complicada especialmente para los más jóvenes, que viven en desfavorable contexto social económico que les impide acceder a una vivienda. Ante ellos también se abre la posibilidad de una inversión pasiva que, como aseguran desde la empresa Inversiva, "puedan diversificar sus inversiones y obtener rentabilidades atractivas sin necesidad de dedicarle tiempo o esfuerzo a la gestión de un inmueble".

Orcasitas: el segundo barrio más barato

Sin fecha fija, el descenso en el precio de la vivienda es cada más posible y Orcasitas y Las Tablas pueden ya dar buena cuenta de ello. El primero de los dos, en el distrito de Usera, ha experimentado un incremento trimestral de 8 puntos porcentuales y un aumento de 5,4% durante el último mes. Con todo, sigue manteniendo el dato de la variación anual en negativos con un descenso de casi 2,5%.

Igualmente, Orcasitas es uno de pocos barrios de Madrid que no está en máximos históricos, siendo objeto de múltiples inversiones inmobiliarias gracias a sus bajos precios. Es por esto que la inversión pasiva inmobiliaria resulta una de las más acertadas, ya que se trata de un modelo de negocio "all-in-one". En este caso, Inversiva gestiona todo el proceso de inversión de forma integral, desde la búsqueda del inmueble hasta la gestión del alquiler o venta.

En la línea, el precio de venta actual en Orcasitas es de 2.133 €/m² frente a los 2.389 €/m² que alcanzó en marzo de 2011. También tiene el honor de ser el segundo barrio más asequible de todo Madrid, tan solo superado por el barrio de Entrevías (2.073 €/m²), en el distrito de Puente de Vallecas, pero por encima de otros históricamente baratos como Los Ángeles (2.163 €/m²) y San Andrés (2.134 €/m²), en el distrito de Villaverde.

Las Tablas: en mitad de lujo

De otra parte, La Tablas, que se ubica en el distrito de Fuencarral, uno de los más caros de Madrid (el m² supera los 4.000 euros), es el único barrio de todo Madrid en 'negativos': en lo que va de año el precio de su vivienda ha descendido un 1,8%, el mismo dato que la variación mensual (-1,9%) y no ha sufrido cambios respeto al trimestral (0%), según las cifras ofrecidas por Idealista.

Este barrio, al igual que Orcasitas, es otro de los poco de la capital española que no se encuentra en máximos históricos, siendo este alcanzado en julio de 2019 cuando el precio del metro cuadrado superó los 4.300 euros; 300 euros menos que en agosto de 2024 (3.019 €/m²²).

Dentro del distrito de Fuencarral donde se ubica, Las Tablas es el segundo barrio más barato por detrás de Tres Olivos - Valverde (2.990 €/m²), superado con creces por el más caro: Montercarmelo con un valor de venta de casi 5.000 €/m².

Ante las oportunidades del mercado, hay que considerar que el modelo de inversión inmobiliaria pasiva en el que trabaja Inversiva y que busca ofrecer a sus clientes una forma segura y rentable de invertir su dinero, mientras mantiene su compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad.

"De esta forma, le ofrecemos a los inversionistas diversificar su cartera con rentabilidades desde un 6% neto anual para productos más conservadores, hasta un 15% neto anual para aquellos que buscan rentabilidades más altas, donde las operaciones tienen más riesgo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky