Noticias de Ecotrader.es
Renta variable | Valor Caliente

El retroceso que sufre Repsol en el parqué en el día de la presentación de sus resultados trimestrales no la disuade del objetivo que persiguen sus acciones desde finales de septiembre: retomar la senda alcista.

Renta fija | Resumen semanal

El dinero huyó el martes de las bolsas y buscó refugio en el mercado de renta fija, lo que llevó al bono español a ganar un 1,5%. Su rentabilidad cayó del 2% al 1,95%. Un escenario que se dio la vuelta a partir del miércoles.

Renta variable | Valor Caliente

Dia ha llegado a subir más de un 3% durante la jornada de este lunes después de que HSBC haya mejorado la recomendación que emite sobre sus acciones de "retener" a "comprar". La semana pasada, Beka Finance lo hizo de "acumular" a "comprar" y las más de 50 casas de análisis que elaboran el Eco 10 la incluyeron en el índice de elEconomista en su última revisión.

Renta variable | Valor Caliente

BBVA se debatió sobre los 8 euros después de caer más de un 16% desde los máximos anuales que alcanzó a principios de abril en la zona de los 9,75 euros.

PREAPERTURA

La encarnizada batalla que mantienen alcistas y bajistas en las últimas sesiones en el mercado de renta variable está a punto de decantarse a favor de los primeros. Los toros se encuentran muy cerca de llevarse el primer round de esta batalla. Ayer se impusieron con claridad en el parqué continental acercando a los principales selectivos de la región a sus niveles clave.

PREAPERTURA

En el cierre semanal, el Ibex pone la mirada en la resistencia de 11.300/11.360. Y es que en el caso de superar los 11.360 puntos, el Ibex es muy probable que vaya a buscar los máximos anuales. Si bate dicho nivel, desde la estrategia, "seríamos partidarios de doblar la exposición que tenemos en el índice, lo cual supondría aumentar de cinco a diez puntos", indica Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader.

Preapertura

El cierre mensual del viernes dejó ver en índices como el Ibex 35 y el EuroStoxx 50 que es probable que los alcistas retomen el control. La vela que desplegó el índice de referencia español, sugiere que el mínimo marcado en los 10.300 puntos ha sido el suelo de la corrección (un movimiento para ajustar el último tramo de la subida rápida y vertical y aliviar la sobrecompra) y el origen de un movimiento al alza.

preapertura

La de ayer fue una jornada que no aportó grandes cambios. Tanto en EEUU como en Europa los índices avanzaron, dando continuidad al rebote desde soportes iniciado en la jornada anterior, aunque de una forma más discreta.

preapertura

China causó ayer zozobra en el resto de mercados de renta variable. En el Viejo Continente, los descensos fueron generalizados y llevaron a los índices a alcanzar sus primeros soportes. Y en Wall Street, las bolsas encadenaron su quinta jornada consecutiva en rojo, lo que significa su periodo de caídas más prolongado desde comienzos de año.

preapertura

Las dificultades de los alcistas para seguir manteniendo los avances se han hecho evidentes a ambos lados del Atlántico. En Europa, los principales índices dieron las primeras señales de que toca corregir la sobrecompra, mientras que en Wall Street también se han visto muestras de agotamiento de los toros.