Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas presionan soportes ante el efecto dominó del 'gigante asiático'

China causó ayer zozobra en el resto de mercados de renta variable. En el Viejo Continente, los descensos fueron generalizados y llevaron a los índices a alcanzar sus primeros soportes. Y en Wall Street, las bolsas encadenaron su quinta jornada consecutiva en rojo, lo que significa su periodo de caídas más prolongado desde comienzos de año.

La bolsa de china experimentó durante la jornada su mayor caída desde el 2007. Así, el temor de los inversores a que las turbulencias que está experimentando la bolsa del gigante asiático en las últimas semanas frenen su crecimiento, con la repercusión que ello traería en la economía mundial, pesó en los parqués de ambas orillas del Atlántico.

El Dow Jones cerró en los 17.440,59 puntos tras ceder un 0,73% mientras que el S&P 500 se dejó el 0,57%, hasta los 2.067,75 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, concluyó la sesión en los 4.519,09 puntos tras perder el 0,84%. En este contexto, los analistas de Ecotrader aseguran que no habrá mayor peligro "mientras que el S&P 500 no pierda los mínimos que marcó el pasado 7 de julio en los 2.040 puntos". De producirse, entraríamos en un escenario "potencialmente bajista" en las próximas semanas, afirman estos expertos.

En el caso de los índices europeos, con la corrección de ayer han alcanzado ya sus primeros soportes y puntos de giro potenciales, que podrían frenar la corrección de corto plazo y provocar un contraataque alcista. En el caso del Ibex 35, desde Ecotrader apuntan a que esta zona se sitúa en los 11.120 puntos, correspondiente a un ajuste del 38,20% de todo el último gran ascenso iniciado en los mínimos del pasado 7 de julio. "Una corrección hasta este entorno ya podría ser suficiente para que se haya aliviado la sobrecompra con lo que hay que estar atentos por si aparecen signos de agotamiento vendedor", añaden.

En el terreno de las divisas, el dólar estadounidense está perdiendo fuelle, algo que ayer aprovechó el euro para recuperar parte de lo perdido durante las últimas semanas, y regresar, incluso, hasta los 1,11 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky