Renta variable | Valor Caliente
Gas Natural prolonga el rebote de las últimas sesiones y sube ya un 7% desde el pasado viernes gracias a la recomendación de comprar que Goldman Sachs emitió ayer sobre sus acciones al cierre del mercado.
Gas Natural prolonga el rebote de las últimas sesiones y sube ya un 7% desde el pasado viernes gracias a la recomendación de comprar que Goldman Sachs emitió ayer sobre sus acciones al cierre del mercado.
Mañana se conocerá la balanza comercial de España durante el mes de diciembre, además de la de Japón durante el pasado mes de enero. Además, el BCE se reunirá para debatir la situación económica de la eurozona, pero no se tomarán medidas sobre los tipos de interés.
Los accionistas de BG Group PLC aprobaron el jueves la compra por parte de la petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell PLC de su compañía por aproximadamente 46.700 millones de euros, allanando el camino para la mayor operación en el sector del gas y el petróleo en más de una década.
Aunque ha comenzado la jornada con alzas que superaban el 2%, a media sesión los bajistas han vuelto a imponerse en la cotización de Acerinox, lo que la ha llevado a tocar su stop loss situado en los 7,45 euros. Sin embargo, las fortalezas que presenta provocan que se siga confiando en ella, por lo que su nuevo precio de entrada se coloca en los 6,93 euros.
Las acciones de Renault han llegado a desplomarse un 20% en la bolsa de París después de que la agencia AFP anunciase que la policía francesa hizo una redada en algunos de sus centros de trabajo en el marco de una operación antifraude relacionada con las emisiones de sus motores. elMonitor sitúa un stop loss o nivel de protección de pérdidas en los 62,18 euros para limitar las pérdidas de la estrategia abierta sobre la automovilística francesa.
Las acciones de Amper han llegado a repuntar un 12% en el parqué después de que el grupo tecnológico completara ayer la transacción de su filial venezolana, que fue anunciada en febrero. Finalmente cerraron con una subida de más del 5%.
Bankinter abonará el próximo 26 de diciembre el tercer dividendo a cuenta de los resultados de este ejercicio por un importe bruto de 0,052 euros por acción, 0,042 euros netos. El anuncio llega en plena resaca por la Fed y ha propiciado que la entidad se cuele entre las compañías más alcistas de una jornada positiva para los mercados europeos.
Iberdrola ofrece una demostración de fortaleza técnica al superar el nivel de resistencia que ofrecían los máximos del pasado mes de julio, la zona de los 6,50 euros, lo que vuelve a enfilar a sus acciones hacia máximos no vistos desde 2011.
El selectivo español fue el único rezagado de Europa que en la sesión de ayer no logró apuntarse a la tónica alcista generalizada vista en las bolsas continentales. El Ibex 35 probaba ayer de nuevo el soporte fundamental de los 10.000 puntos, que es la base del proceso consolidativo que desarrolla a lo largo de las últimas semanas.