Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aguanta los 10.000 y se debate entre consolidar o corregir

El selectivo español fue el único rezagado de Europa que en la sesión de ayer no logró apuntarse a la tónica alcista generalizada vista en las bolsas continentales. El Ibex 35 probaba ayer de nuevo el soporte fundamental de los 10.000 puntos, que es la base del proceso consolidativo que desarrolla a lo largo de las últimas semanas.

Es ahí donde ahora se juegan la partida alcistas y bajistas. Pese a todo, "del mismo modo que nos mostrábamos muy reacios a aumentar exposición a bolsa española mientras no se superaran los 10.470 puntos, ahora tampoco estamos por la labor de disminuirla si se no se pierden los 9.800/10.000 puntos", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este sentido, si hay algo evidente en el mercado tras la decepción que trajo el presidente del BCE -Mario Draghi- al mercado la semana pasada es que en las últimas fechas los índices ya han disminuido su sobrecompra. Un hecho que en palabras de Cabrero, "ha supuesto una vuelta a soportes en los que ya podríamos buscar las condiciones óptimas para volver a comprar en Europa".

De hecho, las caídas registradas a lo largo de los últimos días de la semana pasada no han hecho sino dar más atractivo a alguna de las operativas sobre las que ya se mantiene abierta una estrategia alcista.

Y en la agenda de hoy...

Pese a ser festivo en algunas comunidades de España (es el día de la Inmaculada Concepción), el mercado permanecerá abierto.

En la Eurozona se conocerá el dato de PIB ajustado a estacionalidad correspondiente al tercer trimestre del ejercicio. En Francia se conocerá el sentimiento empresarial del Banco de Francia del mes de noviembre y la balanza comercial del mes de octubre. En Reino Unido se conocerá la producción industrial intermensual e interanual del mes de octubre , la producción manufacturera del mes de octubre y la estimación del PIB NIESR del mes de noviembre.

Al otro lado del Charco, en EEUU, se presentará el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas de noviembre, así como la encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral de octubre (JOLTS), y el Redbook semanal de ventas minoristas. También se espera en la primera economía del mundo una subasta de deuda pública a 4 semanas, además de a uno y 3 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky