Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desinfla en la recta final y cierra con una subida del 1,72%, en 9.878,5 puntos

El Ibex 35 moderó las ganancias, que llegaron a rozar el 3% en algunos momentos, y cerró con un avance del 1,72%, en 9.878,5 puntos, tras la decisión de la Reserva Federal de subir los tipos de interés. El índice se movió entre un máximo de 10.000 puntos y un mínimo de 9.850 y negoció 4.000 millones en todo el parqué, más del doble que en un día habitual.

Los expertos de Ecotrader alertan de que el cierre en las bolsas europeas, lejos de los máximos alcanzados intradía, denota un cierto cansancio comprador en el corto plazo, algo que, a su juicio, es del todo normal tras haber alcanzado zonas de resistencia.

"Hablamos de niveles como son los 10.000 puntos del Ibex 35, cuyo alcance a corto plazo es normal que frene el avance alcista y no nos sorprendería que pudiera provocar al menos una consolidación", determinan los analistas.

¿Qué hacer ante este escenario? Mañana acaba la semana y si los mercados cierran lejos de los niveles actuales podrían mantenerse las posibilidades alcistas. Si por el contrario se pierden los mínimos vistos esta semana los índices podrían emprender un viaje de vuelta a los mínimos del año.

Con todo, las alzas de la jornada, en mayor y menor medida, eran algo más que previsible después de la decisión de tipos de la Reserva Federal de EEUU, que también llevaron a Wall Street a alejarse de sus principales soportes. Tal es así que, la diferencia entre la bolsa de EEUU y Europa se ha estrechado hasta los 5 puntos.

La Reserva Federal anunció ayer la subida de tipos, la primera desde 2006, del 0-0,25 al 0,25-0,50% pero, más allá de esta más que esperada subida, lo que Wall Street celebró fue el la confirmación de Janet Yellen de que el resto de las alzas, hasta cuatro ha dejado entrever, serán pocas, graduales y estarán apoyadas en la recuperación económica. 

En la agenda del día ha tenido lugar la última subasta del año del Tesoro. El organismo ha captado 2.102 millones de euros en bonos y obligaciones con los que ha cubierto el 100% de sus necesidades de liquidez para el ejercicio.

En la sesión de hoy han destacado las subidas de CaixaBank (2,88%) y de IAG (2,64%), mientras que en el lado negativo de la tabla FCC ha caído un 3,34%. En cuanto a los grandes valores, Banco Santander lideró las alzas con un avance del 2,55%. Le siguieron Inditex (2,43%), BBVA (1,94%), Iberdrola (1,86%), Telefónica (0,8%) y Repsol (0,51%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky