Noticias de Ecotrader.es
preapertura

Intenso intercambio de golpes entre alcistas y bajistas el que se registró la semana pasada. Los osos consiguieron poner contra las cuerdas el proceso de reanudación de la tendencia alcista que se veía viendo en la renta variable europea en las últimas semanas

preapertura

Se sigue confirmando la fase lateral en los principales mercados de renta variable. En Europa, lo más destacable ha sido ver cómo los alcistas han conseguido una vez más mantener en pie soportes clave, mientras que en EEUU se da una situación parecida.

preapertura

Ayer la jornada estuvo marcada por el principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores, algo que impulsó las bolsas europeas y la divisa común. Sin embargo, en EEUU los principales índices cerraron con caídas que les llevaron a rozar sus soportes clave, pero sin llegar a perforarlos gracias a la leve corrección que ha tenido lugar desde ese nivel. Hoy, depende de Draghi que se alejen los riesgos de ver más caídas.

preapertura

La situación de igualdad entre alcistas y bajistas se mantiene en la renta variable europea, mientras que en EEUU los principales índices han recibido junio con ligeras subidas que han sido insuficientes para romper sus resistencias clave a corto plazo, algo que confirma su situación técnica lateral.

preapertura

El Ibex 35 arranca el mes de junio después de una sesión del viernes en la que se desplomó un 1,45% y donde salvó por la mínima la resistencia de los 11.200 puntos. Y es que lo que sucedió la semana pasada en la renta variable refleja a la perfección la igualdad existente entre alcistas y bajistas en el corto plazo.

preapertura

La igualdad de fuerzas entre bajistas y alcistas continúa vigente en las bolsas europeas y también en Wall Street y les lleva a cerrar un día con pérdidas y otro con ganancias. Así las cosas, las caídas de ayer no cambian por ahora la situación en la que se encuentran los principales índices.

preapertura

Atenas filtró ayer un principio de acuerdo con Bruselas que, pese a que no llegó a confirmarse, sirvió para insuflar ánimo a las bolsas europeas. Uno de los más beneficiados fue el Ibex 35, que salvó el soporte de los 11.200 puntos y espanta los fantasmas de una fase bajista mayor. En Wall Street también fue una jornada de subidas generalizadas, que llevaron al tecnológico Nasdaq a marcar máximos históricos.

preapertura

El Ibex 35, como la mayoría del resto de las bolsas europeas, termina una fase correctiva que comenzó a mediados de abril. El selectivo español se mantuvo por encima de la resistencia que marcó a principios de la semana, situada en los 11.500, y cerró la sesión del viernes 11.533 puntos después de avanzar un 2,09% durante la semana. ¿Sufrirá el Ibex por las elecciones del 24M?

Renta variable | Flash Fundamental

Decía el escritor Aldous Huxley que "la investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano" y no le faltaba razón. Según un estudio publicado por la revista médica The Lancet, que abarca cuatro décadas de datos, hace apenas 25 años las principales causas de mortalidad estaban asociadas con el sarampión o el paludismo.

Preapertura

Después de una nueva sesión de consolidación en el mercado de renta variable europeo ha quedado constatado que los alcistas tienen el control de los principales parqués del Viejo Continente. Un dominio de la situación que puede traer consigo más ganancias en las próximas semanas si los índices se acercan a los objetivos técnicos a los que se enfrentan y que están fijados en los máximos del año que originaron la última caída.