El Ibex 35 arranca el mes de junio después de una sesión del viernes en la que se desplomó un 1,45% y donde salvó por la mínima la resistencia de los 11.200 puntos. Y es que lo que sucedió la semana pasada en la renta variable refleja a la perfección la igualdad existente entre alcistas y bajistas en el corto plazo.
De hecho, cómo abran las bolsas europeas en la jornada de hoy dará pistas sobre quién se puede llevar el gato al agua. Tras el tono consolidativo de la pasada semana, la dirección del hueco que se abra en la apertura de la semana, ya sea al alza o a la baja, puede ser indicativo de lo que puede suceder.
La semana pasada se presentaba con la posibilidad de que el Ibex 35 acabará la fase correctiva iniciada en abril, pero finalmente cayó otro 2,9%, siendo la peor semana del mes. A pesar de este escenario, según una encuesta realizada por elEconomista a sus lectores, el 43% cree que el índice alcanzará y superará la cota de los 12.000 de la que se sitúa a un 7%.
Por su parte, los analistas de Ecotrader proponen vigilar la zona de soporte clave que presenta a la altura de los 11.200 puntos y resistencias que encuentra en los 11.600 puntos. "La pérdida de los 11.200 puntos cancelaría el intento de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses y muy probablemente proseguiría la fase correctiva que nació a mediados de abril desde los 11.885 puntos", explican estos expertos.
"En tal caso las caídas podrían llevar al selectivo español a la zona de los 10.700 / 10.500 puntos, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para reabrir posiciones en bolsa española, que recomendaríamos reducir si se pierden los reseñados 11.200 puntos", añaden.