Alumnos del IED Barcelona Escuela Superior de Diseño, en colaboración con Talgo, compañía líder del sector ferroviario español, han presentado esta mañana en Museu del Ferrocarril de Catalunya propuestas del tren metropolitano para 2035. Los proyectos presentados buscan mejorar la experiencia del usuario con superficies interactivas, diseñar trenes capaces de limpiar el aire mediante la fotocatálisis o fabricar coches de tren capaces de moverse vertical y horizontalmente según las preferencias del usuario.

Los centros educativos Luis Buñuel y Reyes Católicos (Zaragoza), y San Agustín (Calahorra) han sido hoy reconocidos por sus proyectos de mejora de eficiencia energética trabajados a lo largo del curso en el aula. El IES María de Molina (Madrid) y el Colegio La Anunciata (Zaragoza) han recibido sendas menciones especiales del jurado. La entrega de los premios se ha realizado hoy en Madrid, en el marco del I Congreso Tecnológico Efigy de la Fundación Naturgy, en una jornada educativa que ha contado con la asistencia de más de 270 personas.

Dos centenares de jóvenes estudiantes de 18 institutos y colegios de Madrid se citarán el próximo viernes,14 de junio, en el edificio de Humanidades de la Ciudad Universitaria y en la sede de Las Rozas para participar en las finales de sendos torneos de Oratoria. El primero comenzará a las 10.00 horas, presidido por el consejero de Educación en funciones de la CAM, Rafael Van Grieken, y la vicerrectora de Investigación y vicerrectora segunda de la UNED, Rosa Mª Martín. El segundo, a partir de las 13.30 horas, contará con la presencia del secretario de Estado de Educación en funciones, y anterior rector de la UNED, Alejandro Tiana y el vicerrector de Formación Permanente de la UNED, Mario Pena. Los debates se centraran por una lado en la Ciencia y Tecnología, y en el otro, la Inteligencia Artificial.

Una treintena de aseguradoras asociadas a UNESPA ha participado en la segunda edición del programa educativo "El riesgo y yo". De esta forma la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) y la Fundación Junior Achievement consolidan su colaboración en materia de educación financiera. Esta iniciativa se encuadra dentro de Estamos Seguros y responde al continuo deseo del sector asegurador de comunicarse mejor con la sociedad, y refuerza su compromiso con la educación y desarrollo personal de los más jóvenes.

La 19ª edición de Merco Empresas y Líderes, el monitor empresarial de reputación corporativa más relevante en España y Latinoamérica, desveló recientemente el "Ranking de las 100 empresas y líderes con mejor reputación" de nuestro país tras un exhaustivo análisis de más de 47.000 encuestas, 22 stakeholders y 200 indicadores objetivos a los que se une la revisión independiente de sus resultados por parte de la consultora KPMG.

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha inaugurado esta mañana en Granada "Talking about Twitter", el mayor congreso sobre Twitter a nivel mundial. Durante su intervención, ha destacado el papel transformador de esta herramienta y su influencia sobre la política, el periodismo y, también la educación.

El secretario de Estado de Educación y FP en funciones, Alejandro Tiana, y la administradora provisional única de la Corporación de Radiotelevisión Española, Rosa María Mateo, han firmado hoy en la sede del ministerio un convenio por el cual ambas instituciones se comprometen a colaborar en la difusión del estudio a distancia del inglés, en concreto, a través de la emisión del programa "That’s English!".

CFA Institute, la Asociación Global de profesionales de la gestión de inversión, ha anunciado una cifra récord de más de 250.000 candidatos inscritos para los exámenes CFA® de Nivel I, II y III, con un incremento del 11% sobre 2018. Se impartirán en 348 centros de prueba de 95 países de todo el mundo, un incremento considerable desde los 286 centros anteriores. Este hecho supone el amplio reconocimiento que la Certificación está teniendo en los mercados emergentes. Los exámenes se administrarán el 15 y 16 de junio.

Por cuarto año consecutivo, Fundación Endesa ha organizado en la sede social de Endesa en Madrid el Festival RetoTech_Fundación_Endesa, proyecto de carácter formativo tecnológico que incide en la transformación e innovación de la educación en todos los niveles, tanto para los alumnos como para los docentes, y que lleva a cabo gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, que se ha sumado a este proyecto por primera vez este año.

Durante años se ha considerado el dolor crónico como una enfermedad independientemente del género, a pesar de que diversos estudios epidemiológicos han evidenciado que hombres y mujeres responden de forma diferente ante este. Por este motivo, la Sociedad Española del Dolor (SED) junto con la Universidad Complutense de Madrid organiza, en colaboración con la Fundación Grünenthal y Boston Scientific, un curso de verano sobre el dolor y la perspectiva de género, que tendrá lugar en San Lorenzo de el Escorial del 1 al 2 julio, y ofrece 10 becas para la asistencia de pacientes con dolor crónico.