¿Qué opinaríamos si un día, hablando con un amigo nos dijera que hay un colectivo cuyas condiciones laborales han empeorado en los diez últimos años porque tienen más trabajo y reciben menos dinero y apoyo para resolver sus proyectos? Menos equipamiento, personal e incluso menos recursos para comprar el material básico necesario. ¿Y si nos dijeran que, aún así, su productividad no ha dejado de incrementarse y es incluso muy destacable? Pues seguramente empezaríamos a pensar que la pregunta tiene truco o que nos estamos perdiendo algo. O bien, podríamos pensar que nos están hablando de los investigadores de las universidades españolas.

El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) ha abierto una convocatoria que pretende dar soporte a nuevos proyectos de invernaderos en cubiertas, en el marco del proyecto europeo GROOF. El ICTA-UAB es uno de los socios de este proyecto, que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en los sectores de la construcción y la agricultura a través del intercambio de energía y de la producción local de alimentos.

La Fundación Ramón Areces ha publicado en su web la edición digital completa (13 volúmenes) del Tumbo de los Reyes Católicos, una de las fuentes documentales más importantes del reinado de los Reyes Católicos que abarca toda la extensión del reinado y reproduce los documentos emanados por la cancillería real y que afectaban a la totalidad del reino, o de modo particular a Sevilla.

Esta semana más de 230.000 alumnos están realizando las pruebas de acceso a la universidad en las distintas autonomías españolas. Un examen que les dará la oportunidad de decidir qué titulación estudiar en los próximos años. Esta es una decisión que no siempre es sencilla pues muchos son los factores que pueden influir en ella: vocación, salidas profesionales, perspectivas de futuro…

"Si venís los amigos seremos nosotros" "Quiero contarte que me gusta mi colegio, aprendo mucho y puedo jugar con mis amigas" "La escuela para mí es un lugar bonito". Estos son algunos de los mensajes que niños y niñas refugiados burundeses de la escuela primaria del campo de refugiados de Kinama y, alumnado del colegio Nuestra Señora de la Paloma de Madrid, han escrito y dibujado sobre cómo les gustaría que fueran las escuelas de todo el mundo, una de las propuesta de sensibilización de la campaña "Escuela Refugio" que Entreculturas presenta el próximo martes 18 de junio.

La Universidad Europea e IBM han firmado un acuerdo para poner en marcha la Escuela de Estudios Universitarios Business &Tech.

TECO es el nuevo chatbot de Talentoteca, la plataforma online de prácticas de la Fundación Universidad-Empresa (FUE). Su misión es ayudar a los usuarios a mejorar su experiencia para completar el proceso de inscripción en la plataforma y reducir los puntos de fricción.

La Fundación Mahou San Miguel ha celebrado la clausura de la V edición del programa "Creamos Oportunidades en Hostelería".

AMETIC, la patronal de la industria digital española, ha organizado el II Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital en España, con el objetivo de dar a conocer las nuevas habilidades que solicitan las organizaciones TIC y otros sectores que están en el proceso de digitalización. Los encargados de inaugurar el evento han sido la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá; el presidente de AMETIC, Pedro Mier, y el representante de la Comisión Europea en España, Jochen Müller.

Los expertos destacan la importancia creciente de las Soft Skills como la empatía, la actitud y la pasión, la gestión de equipos, la capacidad de comunicación, la creatividad o la adaptabilidad, frente a la creciente implantación de la tecnología en el sector turístico, que está transformando el mercado de trabajo y en consecuencia el perfil de sus profesionales.