Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, y Gabriel Díaz Barrio, en representación de ContourGlobal, han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la convocatoria de Becas ContourGlobal, dirigida a financiar el pago de la matrícula de dos estudiantes en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial.

La Universitat Jaume I ha conseguido una financiación de 714.800 euros para movilidades de la comunidad universitaria durante el periodo 2019/2020. Podrán realizar movilidades tanto estudiantado, por estudios o prácticas, como personal docente y de administración y servicios, y se podrán beneficiar un total de 395 participantes. Esto comporta un incremento de un 25% de las movilidades y de un 41% en financiación respecto al curso pasado debido, en gran parte, a la cofinanciación del Ministerio de Ciencia de casi 230.000 euros.

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, han firmado un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la institución académica para llevar a cabo actividades de educación y formación para un consumo. De esta forma se pretende contribuir a la generación y difusión de conocimiento en las áreas de protección de consumidores y usuarios en el marco de la educación en valores de ciudadanía, con especial atención a la igualdad, sostenibilidad y responsabilidad.

El 96,01 % de los alumnos de Bachillerato que se han presentado en la convocatoria de junio en la Fase Obligatoria de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad en Aragón ha aprobado los exámenes, un porcentaje similar al del junio pasado, que fue del 96,36 %. 5.509 de los 5.756 alumnos inscritos serán aptos y podrán solicitar la admisión a los estudios de grado a partir del próximo jueves.

La Escuela de Ingeniería de la UPF se ha dotado de un programa de Becas Talento con el objetivo de atraer a los mejores estudiantes de bachillerato para cursar los grados que ofrece: Ingeniería en Informática; Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos; Ingeniería de Sistemas Audiovisuales, e Ingeniería de Redes de Telecomunicación.

"Enigma Ciencia" es un innovador juego de Realidad Aumentada (AR), desarrollado por PadaOne Games -una empresa de base tecnológica participada por la Universidad Complutense, que pretende convertir los museos madrileños en una experiencia divertida y educativa para las familias. El reto técnico de este videojuego ha sido la utilización de la técnica de Realidad Aumentada, actualmente tan popular tras el éxito de Pokémon GO®, en el que la imagen virtual se integra con la imagen real.

El 94 % de los alumnos considera motivador el uso de aplicaciones móviles en el aula. Así se concluye de la encuesta realizada por SM a 600 niños de más de 10 años en el marco de la YOMO Barcelona 2018 (Festival del Móvil Ciencia + Tecnología). En este foro se organizaron talleres donde los niños y jóvenes pudieron conocer y poner en práctica los contenidos de cada curso a través de Apprender. Tras el uso de las aplicaciones, el 75 % destacó que le resultaba más divertido la práctica de la asignatura, el 65 % manifestó que la había comprendido mejor, y el 46 %, que había aprendido algo nuevo.

Cuatro alumnas de EAE Business School han sido seleccionadas para el programa de talento de la marca de origen español, LOEWE, a raíz del Recruiting Day Be LOEWE 2019 que se celebró en campus de Madrid de EAE Business School. Be LOEWE 2019 contó con la participación de una treintena de alumnos que están cursando un máster en seis prestigiosas escuelas de negocio.

Los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Ciencia, Innovación y Universidades han convocado este martes, 11 de junio, al Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico. Se trata de la segunda vez que se reúne este órgano consultivo, en el que tiene representación la comunidad educativa, incluida la no universitaria.

ALAIN AFFLELOU y CUNIMAD (Centro Adscrito a la Universidad de Alcalá), lanzan el primer Grado en Óptica y Optometría semipresencial en España con realidad virtual inmersiva. La colaboración ha sido presentada en la sede de CUNIMAD en el marco del encuentro "Nuevas tecnologías en el ámbito de la educación sanitaria online" donde expertos académicos de la Universidad y de ALAIN AFFLELOU han expuesto la necesidad de innovación en la formación especializada para los profesionales ópticos.