El Consejo de la Juventud de España (CJE) denuncia que en España el derecho a la educación no se cumple para los estudiantes de familias con rentas más bajas y denuncia que Real Decreto en materia de becas que ha presentado el Ministerio de Educación y Formación Profesional no supone la reforma profunda y ambiciosa que el sistema de becas y ayudas al estudio necesita para ser una herramienta que garantice la igualdad de oportunidades.

La escuela de alta cocina Le Cordon Bleu Madrid presenta un nuevo programa de formación: el Diploma en Culinary Management. Tras el éxito en otras sedes de Le Cordon Bleu, el título llega a Madrid para ampliar el conocimiento de todas aquellas personas, con formación en alta cocina, interesadas en dar un paso más en su carrera profesional.

Todo marcha sobre ruedas en el equipo de Formula Student de Escuela de Ingeniería de Bilbao, que esta tarde presentará de manera oficial el monoplaza con el que a partir del próximo mes competirá con universidades de todo el mundo en los circuitos de Silverstone y Montmeló. El modelo diseñado y fabricado por el equipo FS Bizkaia, que se ha conocido esta mañana en un acto para los medios de comunicación, se presentará esta tarde en Bizkaia Aretoa, el Paraninfo de la UPV/EHU en Bilbao, en un evento en el que además se expondrán los prototipos que participaron en las dos últimas ediciones y que finalizará con una exhibición en la que se podrá observar el vehículo en su entorno natural; sobre el asfalto. La calle Ramón Rubial será de 18:30 a 19:00 horas escenario de debut del innovador FSB2019.

La Cátedra Aquae de Economía del Agua, fruto de la colaboración entre Fundación Aquae y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha presentado esta mañana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UNED) el estudio "Logro de los ODS en la UNED y sus centros asociados a través de la reducción del consumo de agua y energía", cuyo objetivo es establecer un protocolo de actuación medioambiental que ayude al resto de centros universitarios a medir y analizar sus consumos de agua y energía para hacer un uso más eficiente de estos recursos, logrando así seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El pasado mes de mayo tuvo lugar, en la sede de la Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias de Lisboa, un encuentro entre los socios del proyecto europeo FRIENDS (Fomentar la resiliencia, la educación inclusiva y la no-discriminación en las escuelas) con el fin de analizar los resultados de la implementación del método Tiempo de Silencio/MT en las aulas.

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, presidió ayer tarde la firma de los convenios con las 42 asociaciones seleccionadas en la Comunidad de Madrid en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja. El acto también ha contado con la asistencia de José Morales Villarino, director territorial de Madrid y Noroeste.

Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, y Gabriel Díaz Barrio, en representación de ContourGlobal, suscriben mañana, miércoles 12 de junio, a las 10.00 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado, un convenio de colaboración para la creación de la convocatoria de Becas ContourGlobal.

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) lamenta las denuncias recibidas por el proyecto educativo Skolae ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) y critica la conducta de quienes pretenden saltarse la ley para retrotraernos a entornos propios de otras épocas. En este sentido, recuerda que Skolae da respuesta a diversas leyes de obligado cumplimiento: LOE 2/2006 de Educación, LO 3/2007 para la Igualdad efectiva de Mujeres y hombres, LO 1/2004 de Medidas de Protección contra la Violencia de género, la Ley Foral 8/2017 para la igualdad social de personas LGTBI+ y la actual Ley Foral 17/2019 de igualdad entre mujeres y hombres. En todas estas leyes se promueve el derecho a una educación en igualdad, que atienda a la diversidad sexual y de género y garantice los mismos derechos para todas las personas del ámbito educativo.

Más de la mitad de los españoles realiza compras por internet en alguna ocasión a lo largo del mes y el porcentaje de estas compras en varios sectores del mercado continúa creciendo. Sin embargo, el consumidor todavía tiene que crearse una cuenta diferente en cada comercio para realizar sus compras, lo que supone un gasto de tiempo que, en ocasiones, puede hacer que la compra se frustre.

EAE Business School (www.eae.es) ha publicado el estudio Empleabilidad de la población cualificada, en el que se analiza la evolución en Europa, España y Comunidades Autónomas de las mejoras de las perspectivas del profesional con talento y estudios superiores. Una población cualificada que ya representa 30% de la población española mayor de 16 años; lo que supone casi un tercio de la misma.