
Alumnos del IED Barcelona Escuela Superior de Diseño, en colaboración con Talgo, compañía líder del sector ferroviario español, han presentado esta mañana en Museu del Ferrocarril de Catalunya propuestas del tren metropolitano para 2035. Los proyectos presentados buscan mejorar la experiencia del usuario con superficies interactivas, diseñar trenes capaces de limpiar el aire mediante la fotocatálisis o fabricar coches de tren capaces de moverse vertical y horizontalmente según las preferencias del usuario.
Esta es la primera vez que el IED Barcelona Escuela Superior de Diseño y Talgo colaboran en la investigación y diseño de nuevos sistemas de trenes metropolitanos para un futuro próximo. Los estudiantes del Título Superior en Diseño han trabajado conjuntamente con la compañía ferroviaria líder en el desarrollo de propuestas de diseño de trenes pensados para el ámbito metropolitano. La empresa ferroviaria retó a los estudiantes a repensar completamente el tren metropolitano para el 2035 y la experiencia del viajero, con una visión holística que tenga en cuenta las personas, la accesibilidad y una movilidad inteligente, respetuosa con el medio ambiente.
Las principales tendencias demográficas actuales dictan un crecimiento exponencial de las grandes ciudades, convirtiéndose en entornos con altos índices de contaminación y en los que la congestión del tráfico supondrá un problema constante. El transporte público es una alternativa óptima para la movilidad, pero este deberá aportar nuevas funciones y beneficios para construir una sociedad mejor.
Las respuestas de los estudiantes plantean sistemas de movilidad que apuestan por la personalización del trayecto, la comodidad y una experiencia de viaje envolvente que se concibe como un oasis de las megalópolis del futuro. Ofrecer propuestas sostenibles y conscientes con el medio ambiente está presente en todos los proyectos presentados. Los alumnos idean trenes que cuentan con sistemas eléctricos, motores de hidrógeno y superficies fotocatalíticas capaces de descontaminar el aire.
El proyecto de final de carrera ha contado con el soporte y la colaboración directa del departamento de innovación de Talgo, realizando varios encuentros con los estudiantes durante los tres meses que ha durado el desarrollo del proyecto. En un primer encuentro en Barcelona, los expertos de Talgo en innovación y desarrollo de producto, María José Vargas y Víctor Quintana, presentaron el reto a los estudiantes y, un mes más tarde, los estudiantes viajaron a Madrid para exponer las conclusiones obtenidas en la fase de investigación y los temas a estudiar. De vuelta en Barcelona, en abril, se realizó la presentación de los primeros proyectos en fase de desarrollo con el fin de orientar y dar las últimas indicaciones a los estudiantes para afrontar la última fase de su proyecto.
Durante la presentación final de las propuestas esta mañana en el Museu del Ferrocarril de Catalunya, el director de Innovación de Talgo, Emilio García, dijo: "Estamos encantados de colaborar con el IED Barcelona y de conocer las ideas de las nuevas generaciones de creativos cuyos diseños disruptivos de hoy pueden ser los proyectos del futuro. En Talgo estamos siempre en continua búsqueda de ideas innovadoras para redefinir la movilidad del mañana y esperamos que los alumnos del IED se sientan inspirados y apasionados por este acercamiento tangible al mundo profesional del diseño en un sector, el ferroviario, del que son y serán usuarios activos todos ellos".