La Fundación Bankia por la Formación Dual en colaboración con Fundación Bertelsmann, CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Cooperativa Gredos San Diego y Alianza para la FP Dual han entregado este viernes los galardones a los nueve proyectos de estudiantes de Formación Profesional Dual que han participado en el Reto Dualiza, iniciado a principios de año.

La 20 edición de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que tendrá lugar entre el 01 y el 12 de julio, dedicará un curso para profundizar y tratar desde el punto de vista educativo aquellos temas que son de actualidad y en los que la sociedad está invirtiendo tiempo y esfuerzo, sin terminar de resolverse. El curso "EduRetos: Igualdad, Ciencia y Salud", tendrá lugar entre los días 03 y 05 de julio en el campus de Vilcálvaro.

María Gaspar Alonso-Vega, profesora de matemáticas y presidenta del comité organizador de la Olimpiada de Matemáticas en España, recibió ayer el Premio Smartick a la Mejor Historia Docente 2019. Por segundo año consecutivo, Smartick entrega este premio con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellos docentes que han logrado sacar lo mejor de cada joven y que han conseguido, gracias a su entrega y dedicación, potenciar el talento de sus alumnos y ayudarlos a conseguir excelentes calificaciones, ganar concursos y optar a becas en las mejores universidades.

Un total de 30.059 estudiantes se presentaron a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid en la convocatoria de junio de 2019. De ellos, han aprobado 27.989, lo que representa el 93,11%. La cifra de no aptos asciende a 2.070 estudiantes (6,89%). Por sexos, se presentaron 13.159 alumnos, de los que aprobó un 93,46% (12.298) y 16.900 alumnas, aprobando el 92,85% (15.691).

La Universidad Abat Oliba CEU mantendrá sus puertas abiertas en junio y julio para ofrecer un completo programa de cursos en el marco de su Universidad de Verano. Considerando que el aprendizaje no debe limitarse al período lectivo, esta universidad ve en el verano la oportunidad de completar la formación académica y sacar rendimiento del tiempo libre en términos de conocimiento.

La escuela de programación internacional Wild Code School (WCS) está a punto de concluir con éxito su primera promoción en Madrid, tras su apertura en la capital el pasado 25 de marzo. De cara al curso 2019-2020, la dirección ha apostado por facilitar al máximo, a través de sus becas, la enseñanza de la programación web: una profesión que ya está siendo muy demandada y lo seguirá estando en el futuro.

El número de alumnos matriculados en universidades privadas creció un 48,3 por ciento en el periodo comprendido entre el curso 2010/2011 y el 2017/2018 (último del que se publican datos),según informa la Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (ACADE).

Organizada por TEDAE, se celebróo en la mañana de ayer una Jornada de apoyo a la consolidación y desarrollo de la formación profesional. En la Jornada se dio a conocer el Memorando de apoyo del sector aeroespacial español al desarrollo de la Formación Profesional cuyo objetivo es impulsar, de la mano de las administraciones competentes, planes de formación adaptados a las necesidades actuales de esta industria, que faciliten la implantación de un verdadero sistema de cualificación profesional en el sector aeroespacial y ayuden al mantenimiento de la competitividad del sector.

Hoy se ha celebrado en Barcelona el acto de graduación de la primera promoción del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas especializado en Seguros, una oferta formativa única en España que se imparte en el Col·legi Badalonès y el Institut Escola del Treball. El acto, que ha tenido lugar en el auditorio del Institut Escola del Treball de Barcelona, ha contado con la presencia del Sub Director de Programes i Projectes de Formació Profesional Inicial i Ensenyaments de Règims Especial, José Antonio Andrés Villena; y Vicente Cancio, CEO de Zurich España, además de los directores de los centros educativos donde se ha impartido la especialización y la dirección del Colegio de Mediadores de Barcelona.

La iniciativa para combatir el abandono escolar a través del emprendimiento, "DesafíoPRO", ha celebrado su cierre con una feria de proyectos en la que han participado 117 alumnos del Instituto Severo Ochoa de Alcobendas. La Fundación United Way España, la asociación Punto JES y la farmacéutica Lilly han unido esfuerzos durante los últimos cinco meses, para que los jóvenes descubrieran cómo las ideas pueden convertirse en realidad, gracias a una buena formación y al trabajo en equipo.