Como cada año, a lo largo de esta semana 300.000 estudiantes de todo el país se enfrentarán a una de las pruebas más duras de su trayectoria académica: la Selectividad.El resultado de este examen determinará en gran medida su futuro laboral, razón de sobra para prepararla con ahínco. Pero, ¿cómo estudian las distintas asignaturas los jóvenes?, ¿se sienten listos?, ¿qué contenidos retienen con mayor facilidad?, ¿cómo repasan?El último estudio elaborado por la productora de contenidos interactivos 2cilindros.com responde a estas preguntas.

Ya han comenzado los exámenes de Selectividad, actual EvAU, y los alumnos que se examinan están bajo una fuerte presión por sacar la calificación necesaria para poder estudiar lo que les gusta. Por eso, los nervios pueden ser mucho más intensos que por otros exámenes al sentir que se juegan todo en esta única prueba, pero debemos reconocerlos y controlarlos antes de que nos desborden.

¿Te imaginas una escuela sin clases, sin profesores, sin límite de edad, abierta 24/7 y gratuita? Ya ha llegado a Madrid y se llama 42. Fundación Telefónica apuesta por este concepto pedagógico revolucionario, tras haber rastreado las últimas tendencias educativas vinculadas a la nueva empleabilidad y que ha cosechado resultados del 100% de inserción laboral en más de diez países. 42Madrid es una filosofía de vida, una nueva manera de relacionarse con el aprendizaje y formar a los perfiles digitales del futuro. 42Madrid es una oportunidad única para una formación integral en las habilidades y competencias digitales que realmente demanda el mercado laboral.

Los jóvenes de Castilla-La Mancha han sido los primeros en inagurar la selectividad y se enfrentan, desde hoy, a la conocida como Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), que se prolongará durante tres días. En total, cerca de 300.000 alumnos y alumnas de toda España realizarán desde hoy al 14 de junio las pruebas obligatorias para acceder a la universidad. Mañana, día 4, tendrán comienzo los exámenes en Asturias, Aragón, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra.

La Universidad Autónoma de Madrid acogerá a 9.164 alumnos inscritos para realizar las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de junio en la Comunidad de Madrid. Procedentes de 160 centros, los estudiantes estarán distribuidos en 14 sedes ubicadas en el Campus de Cantoblanco. En total está previsto que se realicen 51.790 exámenes.

Telefónica, a través de la plataforma de impulso al talento joven Talentum y de la mano del área de Innovación Sostenible y Telefónica IoT, convoca, en colaboración con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM) 112, el primer hackathon de Emergencias.

Muchos de los alimentos que consumimos en nuestro día a día pasan, al ser cocinados, por el sistema conocido como la reacción de Maillard, un conjunto de procesos químicos que suceden simultáneamente mientras cocinamos los alimentos. Estas reacciones se producen entre las proteínas y azúcares reductores al calentar y cocinarse. Su unión origina componentes como los colores, sabores y olores que existen en los alimentos, entre los que encontramos la melanoidina, compuesto responsable del aroma del café, o el tiofeno, presente en la carne. El color de la cerveza, el olor de las palomitas o incluso el color tostado del exterior de las galletas dependen también de la reacción de Maillard, una de las más apetitosas que nos brinda la química y que ha destacado en la 5ª edición en el concurso "Aquí Hay Química".

Un total de 6.165 estudiantes realizarán a partir de este martes, 4 de junio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), que se desarrollará hasta el jueves 6 de junio. La cifra de inscritos es superior a la del curso pasado, cuando se contabilizó un total de 5.952 estudiantes. Por provincias, en Huesca se presentarán 1.007 estudiantes, en Teruel 539 y en Zaragoza 4.619. La gran mayoría de los inscritos, 5.631, realizarán las dos pruebas de la EvAU; (921 en Huesca, 499 en Teruel y 4.211 en Zaragoza); mientras que 117 estudiantes se examinarán solo de la prueba obligatoria (26 en Huesca, 15 en Teruel y 76 en Zaragoza) y 417 lo harán exclusivamente de la voluntaria para subir nota (60 en Huesca, 25 en Teruel y 332 en Zaragoza).

Un total de 2.597 estudiantes han formalizado su matrícula para realizar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria de junio en el distrito universitario de Salamanca. El mayor número de alumnos registrados para su realización se encuentra en la provincia de Salamanca, con 1.402 estudiantes; seguida de las sedes de Zamora, con 611; y las de la provincia de Ávila, con 584.

Un total de 2.320 estudiantes de la provincia de Castelló se han matriculado para examinarse en la Universitat Jaume I de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de junio de 2019. Las pruebas de acceso tendrán lugar del 4 al 6 de junio en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales en horario por la mañana (a las 9.30 horas) y por la tarde (a las 15.30 horas).