Microsoft y Universia han llegado a un acuerdo de colaboración para facilitar a los universitarios el acceso, a un precio especial, a un completo paquete tecnológico compuesto por Microsoft Surface Pro, Microsoft Type Cover, Windows 10 Pro y soporte profesional, que tiene como objetivo convertirse en un potente aliado en el día a día de los estudiantes, en clase y fuera de ella.

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, publica hoy la resolución por la que se financiarán 2.168 proyectos Erasmus+ de movilidad en Europa. La dotación, de 146,2 millones de euros, permitirá la movilidad de 74.041 estudiantes universitarios y de formación profesional, y de docentes de todos los niveles educativos.

Los Colegios Mayores Universitarios de España han abierto el plazo de solicitud y reserva de plaza para el curso 2019/2020. Los estudiantes podrán optar a 17.000 plazas en los 125 colegios que hay repartidos por toda España.

La Escuela Politécnica Superior de Ávila de la Universidad de Salamanca y el Club Deportivo Ciclista PROMESAL han firmado un convenio de colaboración para la promoción del deporte como parte de la formación de los estudiantes de la institución académica, entre otros fines.

Securitas Direct, compañía referente en protección y seguridad para hogares y pequeños negocios en España y Europa, considera clave la formación de sus profesionales. Muestra de ello es la inversión que la organización prevé realizar en 2019: más de 4 millones de euros, un 11% más que en 2018.

Las ingenierías, sobre todo en sistemas de telecomunicaciones e informática, son las carreras con un mayor índice de empleabilidad. Así se recoge en el portal Talentoteca de la Fundación Universidad-Empresa, una de las mayores plataformas online de prácticas del ecosistema universitario español, que solo en 2018 gestionó 6.350 prácticas remuneradas en empresas.

Un brazalete inteligente para tratar de evitar ahogamientos en piscinas, un cubo de basura inteligente para promover el reciclaje en las escuelas o un sistema de Internet of Things (IoT) para prevenir incendios en bosques y zonas protegidas.

Con la llegada de la jubilación, much@s son los que disponen de más tiempo para dedicar a su familia, los amig@s, aficiones, y cada vez son más personas las que se plantean acudir a la universidad para adultos. Es probable que en su juventud la formación universitaria no se planteara como una opción. En los años 50 y 60, la formación académica se prolongaba menos en el tiempo. Motivos económicos, laborales, o simplemente una sociedad en que el acceso a estudios superiores se reservaba a algunos hicieron que muchos jóvenes de ese entonces no tuvieran la posibilidad de acceder a la universidad. Afortunadamente, el escenario actual es distinto, y ahora convertidos en adultos mayores pueden plantearse disfrutar del estudio.

Un año más, los jardines del Museo del Traje son el escenario privilegiado en el que los alumnos de los grados en Diseño y Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria mostrarán los diseños de moda en los que han trabajado durante el curso académico. Se trata de una colección que consta de 80 creaciones que proponen reinterpretar, desde el diseño contemporáneo, el espíritu de los prerrafaelitas. Además de como diseñadores, los alumnos de la UFV también participan como modelos, estilistas y ayudantes de organización. Emerge Pasarela, que se celebra en el marco del VII Mes del Diseño Emergente que organiza el Museo del Traje, está coordinada por la profesora UFV Maribel Castro. La pasarela, cuya producción corre a cargo de la profesora UFV Lidón Ramos, cuenta con el estilismo de la docente UFV Sol Delgado.

Esta semana miles de estudiantes de toda España se enfrentan a uno de los retos más importantes de este ciclo académico: la Selectividad.