Ecoaula

Abierto el plazo de inscripción en los Colegios Mayores Universitarios

  • Los colegios mayores deben esperar para la concesión definitiva de plaza
Madridicon-related

Los Colegios Mayores Universitarios de España han abierto el plazo de solicitud y reserva de plaza para el curso 2019/2020. Los estudiantes podrán optar a 17.000 plazas en los 125 colegios que hay repartidos por toda España.

El proceso de admisión consiste en la presentación del expediente académico de bachillerato del estudiante, seguido de una entrevista personal con algún miembro del equipo directivo del colegio mayor. Este proceso puede cambiar según los requisitos de cada colegio mayor.

Desde el Consejo de Colegios Mayores recomiendan visitar al menos 3 colegios antes de decantarse por el que será su casa durante los siguientes años. Asimismo, sugieren que pregunten por el programa de becas, ya que hay muchos colegios que cuentan con estos programas, asociados a méritos académicos o condiciones socioeconómicas.

Nicanor Gómez, presidente del consejo explica que "vivir en un colegio mayor es un factor diferencial de paso por la Universidad: "como comunidades de aprendizaje proporcionamos una formación integral a nuestros colegiales que, además de serles útil para su desempeño académico y para la adquisición de competencias clave, les facilita su posterior incorporación al mercado laboral".

Un colegio mayor proporciona al estudiante, no solo alojamiento, sino que le enseña a vivir en comunidad. Además, los colegios mayores cuentan con un amplio abanico de actividades culturales, científicas y deportivas para completar su formación y prepararles para su futuro laboral.

Los colegios mayores deben esperar para la concesión definitiva de plaza a las fechas estipuladas por su universidad, por lo que la lista de admitidos en cada colegio mayor suele darse a conocer a partir del 15 de junio.

Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España

El consejo de Colegios Mayores Universitarios de España es una asociación de carácter estatal con 120 miembros, constituida con el objeto de velar por la naturaleza y alta función de los Colegios Mayores en el ámbito universitario, servir de vehículo de comunicación y cooperación entre los Colegios Mayores de España y asumir y representar los intereses generales del colectivo.

Su creación fue en el año 1979, durante las II Jornadas sobre Colegios Mayores celebradas en Córdoba y es en el año 1980, cuando durante la III Jornadas sobre Colegios Mayores que tuvieron lugar en Madrid, fue aprobado el Reglamento del Consejo ante Comisión Nacional de Colegios Mayores.

El Consejo de Colegios Mayores formuló y aprobó sus nuevos estatutos en el año 2000, quedando oficialmente inscritos en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Interior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky