El programa Superior "DA & AD by Facebook and EOI" ofrecerá formación online y presencial en Data Analytics y Aplicaciones Móviles. La Directora General de EOI, Nieves Olivera, y la Directora de Asuntos Públicos de Facebook España, Natalia Basterrechea, han firmado un acuerdo que permitirá formar a cerca de 600 personas en las áreas tecnológicas con mayor potencial de empleabilidad como son data analytics y desarrollo de aplicaciones móviles.

La Fundación Mutua Madrileña ha lanzado la VII edición de los Premios al Voluntariado Universitario, una iniciativa que premia la solidaridad de los jóvenes universitarios españoles y su compromiso con los colectivos más necesitados. De entre todos los proyectos presentados, la fundación premiará seis iniciativas a las que destinará una cuantía total de 35.000 euros (10.000 euros para el ganador y 5.000 euros para los otros cinco programas finalistas).

Crue Universidades Españolas considera que las diferencias que pueda haber en los resultados de la EvAU no se explican por la mayor o menor dificultad de las evaluaciones (que conviene recordar, suponen solo el 40% de la nota de acceso a la Universidad), sino por otro tipo de condicionantes socioeconómicos.

El U-Multirank ha publicado este martes, 4 de junio, los resultados de la sexta edición de su clasificación para 2019-2020, que evalúa 1.711 universidades de 96 países de todo el mundo (22 más que en la edición anterior) e incluye más de 5.153 facultades y más de 12.500 programas de estudios en 24 áreas temáticas. Según sus resultados, la UOC se lleva tres excelentes en transferencia del conocimiento y en compromiso regional.

Mondragon Unibertsitatea ha sido calificada como excelente en 12 parámetros de las cinco dimensiones analizadas en el ranking universitario U-Multirank, que abarca la investigación, docencia (enseñanza y aprendizaje), transferencia de conocimiento, internacionalización y vinculación con el entorno regional. El ranking destaca especialmente el papel de Mondragon Unibertsitatea en la transferencia del conocimiento, donde mantiene el primer puesto entre las universidades del Estado, y su compromiso y contribución al desarrollo regional. U-Multirank, en el que participan más de 1.600 universidades de todo el mundo, está considerado el mayor y más detallado ranking universitario a nivel mundial.

El auge del deporte inclusivo impulsa a las universidades españolas a especializar a sus futuros graduados. De hecho, las universidades que imparten del Grado de Ciencias de la Actividad Física y Deporte (CAFyD) han detectado una falta de formación del profesorado en la asignatura de Deportes Adaptados a Personas con Discapacidad (AFYDA).

La Universidad de Sevilla destaca en 23 de los indicadores analizados en la edición 2019 del U-Multirank. Además, los resultados muestran un avance de la US en 15 indicadores con respecto a la edición anterior de este ranking. El U-Multirank es una clasificación multidimesional que utiliza cinco dimensiones – Enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia del conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional– estructuradas en 36 indicadores.

U-Multirank ha publicado los resultados de la sexta edición de su ranking (2019-2020), que evalúa 1.711 universidades de 96 países de todo el mundo (22 más que en la edición anterior), incluyendo más de 5.153 facultades y más de 12.500 programas de estudios en 24 áreas temáticas.

Más de dos mil estudiantes de la provincia de Castelló han iniciado hoy en la UJI las pruebas de acceso a la universidad que se realizan hasta el jueves 6 de junio en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. En esta convocatoria de junio se han matriculado un total de 2.321 alumnos, de los que 2.125 lo han hecho en la fase obligatoria. Las pruebas han empezado con normalidad y con el primero de los exámenes, el de Historia de España.

La primera prueba de la fase obligatoria de la EvAU, el examen de Historia de España, daba a elegir a los estudiantes a desarrollar el tema entre entre la construcción del Estado liberal del XIX o la II República. Era el pistoletazo de salida para los 6.165 estudiantes que realizarán la EvAU desde hoy hasta el jueves 6 de junio, 200 más que año anterior.