El rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana – Perú, Jorge Luis Maicelo Quintana, han firmado un protocolo general de colaboración por el que ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de actividades formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación en materias de interés común.

La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) alerta sobre la grave situación financiera de las universidades públicas catalanas y, por este motivo, quiere incidir en estos cuatro puntos:

El pasado mes de enero el Consejo de Gobierno de Canarias tomó en consideración la propuesta presentada por la empresa Universidad Libre de Canarias para la creación de un nuevo centro académico privado de educación superior, que se denominaría Universidad de las Hespérides e impartiría sus titulaciones de forma online. El BOE del 29 de mayo publicó la Ley 9/2019, de la Comunidad de Canarias, de reconocimiento de esta universidad privada.

El IESE vuelve a hacer historia. Por quinto año consecutivo es elegida la mejor escuela del mundo en formación de directivos, según el Financial Times. Este resultado, obtenido en el ranking que anualmente publica el diario británico, confirma la extraordinaria evolución del IESE desde la puesta en marcha de esta clasificación en 1999.

Recta final de curso y como cada año, la ONG Educo lanza la campaña de becas comedor verano en todas las comunidades autónomas de nuestro país. Los datos siguen siendo preocupantes: más de 2,5 millones de niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza y exclusión social en España. Una cifra que solo ha bajado 4 puntos porcentuales entre 2014 y 2017, según fuentes consultadas del INE.

El grupo Sarralle ha puesto en marcha la I edición de un programa de becas plurianuales denominado SARRALLE GROW, para contribuir a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres y aumentar la presencia de la mujeres en puestos directivos y de responsabilidad. Concretamente, Sarralle entregará una beca de 1.000 euros por curso académico para mujeres que el próximo curso académico comiencen estudios de doble grado en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM), y otra beca de otros 1.000 euros por curso escolar para mujeres que comiencen los estudios de Doble Grado en ADE + Derecho; Doble Grado en ADE + Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información; Doble Grado en Gestión de Negocios + Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Doble Grado en Ingeniería Mecánica + ADE; Doble Grado en Derecho + Relaciones Laborales; Doble Grado en Relaciones internacionales + Derecho; Doble Grado en Derecho + Comunicación (o afín).

El próximo sábado 15 de Junio tendrá lugar la tercera edición del evento solidario "Del olvido a la acción", un proyecto surgido del compromiso y solidaridad de un grupo de asociaciones de padres y madres de centros educativos públicos de Arganzuela y Centro junto con la ONG Te doy mi llave. Contamos, además, con la colaboración de la Junta Municipal del Distrito Arganzuela y la FAPA Giner de los Ríos.

"Estoy convencido de que va a haber una nueva Ley de Universidades. Siendo presidente de CRUE me entrevisté con todos los líderes parlamentarios y todos me dijeron que lo veían bien y más aún si lo impulsaba la CRUE. Entre ellos, el presidente Sánchez. El PSOE lo lleva en su programa electoral. Me parece interesante que lleve esto el partido que parece que va a gobernar, porque esto les va a obligar a hacerlo. Debo decir que el resto de partidos también estaban de acuerdo", explica Roberto Fernández Díaz, expresidente de la CRUE y exrector de la Universitat de Lleida, en el Foro Next Educación sobre "La Educación Universitaria en España" conducido por Manuel Campo Vidal, presidente de Next celebrado ayer en el Auditorio del Banco Sabadell.

El 75% de los jóvenes bachillerato españoles no tiene claro qué grado estudiará, según un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2018-2019, que ha recorrido en su XIII edición 24 ciudades españolas, cinco italianas y Andorra. La muestra es de más de 17.000 jóvenes entre los más de 29.000 bachilleres que acudieron a la edición española de la feria, que tuvo lugar entre los meses de octubre de 2018 y febrero de 2019.

Los jóvenes creadores vuelven a ser protagonistas de Luz y Vanguardias, cuya cuarta edición se celebra del 13 al 16 de junio en Salamanca, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la colaboración activa de Iberdrola.