Aprender la forma de comunicar la moda a través de la imagen y de las influencers. Éste es el objetivo del curso titulado"La era digital en moda. Producción de moda e influencers", que dirige la estilista y directora de arte Tala Álvarez Pareja-Obregón en la XVII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en la sede de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta. Entre los días 24 y 28 de junio, los estudiantes serán partícipes del proceso de creación de la línea estratégica de una firma de moda, la realización de la imagen de la misma y la comunicación a través de las influencers.

Detectar posibles ideas de inversión en valor, tomar la decisión de dónde invertir, explicar qué es el Value Investing y cómo aplicarlo son algunas de las cuestiones que se abordan en el nuevo Programa Executive en Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento, que han presentado hoy la Universidad Pontificia Comillas, Value School y el Instituto de Neuroeconomía e Inversión en Valor.

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, y el responsable de RRHH de Nestlé en la fábrica de Pontecesures (Pontevedra), José Manuel Carregal, han firmado un convenio de colaboración por el que el centro de producción acogerá estudiantes de FP Dual el próximo curso académico.

La Universidad Pablo de Olavide ha recibido esta mañana en el Paraninfo a más de 1000 estudiantes de 31 centros de Secundaria de Sevilla y su provincia que realizarán la PEvAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en su campus los días 11, 12 y 13 de junio. Estas Jornadas de Preparación para el Acceso a la Universidad se celebran con el fin de favorecer el buen desarrollo de la PEvAU y de las Pruebas de Admisión, mediante el conocimiento del proceso de desarrollo de las mismas y de las instalaciones donde van a realizarse.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha alcanzado en la mañana de hoy diversos acuerdos para mejorar la calidad de la oferta académica y reforzar las medidas puestas en marcha por el equipo de Gobierno, presidido por el rector, Ricardo Rivero, para potenciar la matrícula de estudiantes.

En 2018, científicos de la Universidad de Standford encontraron en la cueva de Raqefet, en Israel, los restos de la que, hasta hoy, es la primera cerveza elaborada en el mundo, hace unos 13.000 a.C. Este hallazgo antecede en varios milenios a la aparición de cereales cultivados en el cercano Oriente, lo que sugiere que la cerveza pudo impulsar la agricultura. Podemos decir que hubo cerveza antes que vino, y que, en la mayoría de los lugares, hubo cerveza antes que pan.

El 83% de los padres piensa que contar con un servicio de medicina en las escuelas infantiles o colegios es un gran incentivo a la hora de elegir un centro para sus hijos. En este sentido, contar con un servicio médico completo, a través de la telemedicina -atención médica y profesional a distancia-, durante toda la jornada escolar, se ha convertido en una prestación clave y diferenciadora para el éxito de los centros educativos.

(Las cosas que te pasan) Mientras opositas es una interesante publicación que no pretende ser un simple manual ni un libro de autoayuda en relación con las oposiciones, sino que trata de ser algo mucho más complejo y completo, un curioso viaje al complicado y cada día más común mundo de las oposiciones. Una visión muy real y sin etiquetas de lo que es la oposición y de todas las fases por las que atraviesa cualquier persona que se enfrenta a esta y que muchas veces no sabe cómo reaccionar de forma perfecta. Una obra que encamina al opositor hacia la verdad de presentarse a este tipo de exámenes, más allá de los habituales manuales teóricos que se suelen encontrar en este campo.

En las pruebas de selectividad, ahora denominada evaluación para el acceso a la universidad (EvAU) o evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU), los alumnos deberán sacar al menos cuatro puntos sobre diez para aprobar y poder estudiar un grado universitario. El 4, 5 y 6 de junio, la primera convocatoria de la prueba se celebra en las comunidades de Aragón, Castilla - La Mancha, Madrid, Navarra, Valencia y Extremadura. El 5, 6 y 7, se celebra en las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Islas Canarias y La Rioja. El 11, 12 y 13 se presentarán los estudiantes de Andalucía, Islas Baleares y Murcia. Y por último, el 12, 13 y 14, los exámenes tendrán lugar en Cataluña y Galicia.

Con el objetivo de continuar a la vanguardia de la educación sanitaria y la innovación tecnológica, la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo ha incorporado en sus instalaciones un nuevo equipo digital anatómico -aplicado específicamente a la docencia universitaria-, compuesto por un sistema de visualización 3D y una mesa virtual táctil. Este sistema permite complementar la formación clásica sobre Anatomía, Histología y Embriología con maquetas y réplicas exactas de cuerpos humanos digitales.