"Es muy importante fomentar la creatividad en las aulas para estimular el desarrollo cognitivo de los más pequeños". Estas palabras de Borja Milans del Bosch, CEO de CARIOCA® IBERIA son un reflejo de la apuesta de la marca de material escolar CARIOCA® para su nueva campaña escolar 2019-2020. La empresa de origen italiano lleva a cabo una apuesta por introducir la creatividad en las escuelas españolas a partir de una línea de productos responsables con los más pequeños: "Todo está pensado para ellos, su diversión y su seguridad", asegura Borja Milans del Bosch. Por ello, los rotuladores de la campaña escolar serán superlavables, sin gluten y sin ningún tipo de alérgenos.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado los Premios Nacionales de Investigación 2019. Creados en 1982, estos premios son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.

Accenture y Entreculturas han cerrado su tercer programa de formación en habilidades y conocimientos digitales para jóvenes vulnerables, con unos resultados que han superado las expectativas iniciales: la formación de más 80.000 jóvenes, la cualificación de 57.000 de ellos en trabajos de alta demanda y la inserción laboral final de 41.000 en España y en 20 países de América Latina y África.

Un 47,39 % de estudiantes dudan qué carrera universitaria escoger tras finalizar sus estudios de bachiller; mientras que un 44,31 % sí lo tienen claro. Así lo refleja la XIV Encuesta Tendencias Universitarias 2019 realizada por la Universidad Francisco de Vitoria entre 2.952 estudiantes que, con un expediente de 9,80 de media, han cursado estudios en 4.000 colegios e institutos públicos y privados de toda España.

Ironhack, la escuela de tecnología y diseño digital, apuesta por la transformación digital a través de CIRCUS, un proyecto apoyado por empresas del sector tecnológico que acerca el mundo digital a más trabajadores mediante charlas y formaciones gratuitas. Para acceder a estos talleres, no se necesita conocimientos previos ya que comienzan desde lo más básico.

Con motivo del Día Internacional de la Infancia, Lingokids, plataforma digital especializada en el aprendizaje de inglés para niños de 2 a 8 años, ha formulado la pregunta "¿Qué quieres ser de mayor?" a una muestra de 400 familias de toda España con hijos de esa edad. Los menores podían elegir hasta tres opciones, entre un total de 14 propuestas, con el objetivo de analizar las preferencias de los niños de hoy día respecto a lo que les gustaría dedicarse en la edad adulta.

La escuela de negocios IEBS ha desarrollado junto con IBM, multinacional tecnológica, el Máster en Business Intelligence y Data Science. Un programa con el que se busca formar a los líderes digitales del futuro en el manejo y uso de datos masivos con el fin de que éstos realicen análisis predictivos que les permitan tomar decisiones innovadoras y eficientes en sus organizaciones.

El día a día de un opositor es una historia de sacrificio e incertidumbre poco reconocida e invisible en la mayoría de las ocasiones. Para arrojar algunos datos sobre este perfil y conocer su situación y motivaciones, OpositaTest, la plataforma online que lidera la preparación de test para opositores, presenta la I Radiografía del opositor y opositora españoles. Los resultados de esta encuesta se publican hoy con motivo del 31 de mayo, fecha que reivindican como Día del Opositor desde la plataforma. El último viernes del mes de mayo ha sido la fecha elegida entre su comunidad de más de 230.000 opositores. Para darle carácter oficial a la fecha, están recogiendo firmas en change.org.

Por tercer año consecutivo, Fundación Aquae impulsa el Programa de Formación de Profesorado, gracias al cual 20 docentes de ciencias y tecnología, que trabajan en diferentes centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de España, viajarán del 23 al 28 de junio a Ginebra para asistir a un curso intensivo de alto nivel en la sede del CERN, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, Banco Santander, a través de Santander Universidades, Enisa (Empresa Nacional de Innovación) y la Fundación Rafael del Pino han presentado el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2018-19 con la última información sobre el ecosistema emprendedor español.