La revolución que se ha producido en la manera de consumir ha cambiado lo que los clientes esperan de las empresas. Así, la personalización se ha convertido en uno de los pilares que priman los usuarios a la hora de elegir. Algo a lo que el sector financiero no es ajeno.

En los tiempos que corren, como usuarios, pensamos en nuevas opciones de movilidad que nos permitan desplazarnos de una manera más sostenible, más respetuosa con el medio ambiente. La idea del coche eléctrico suele ser la primera alternativa para aquellos que se mueven en utilitario a menudo, pero aún juega en su contra el hándicap de la autonomía y una inversión inicial prohibitiva para algunos bolsillos. Aquí es donde cobran fuerza otras fórmulas para una movilidad baja en emisiones y capaces de superar las barreras actuales de la electrificación. Hablamos de los combustibles sintéticos, una solución complementaria para la descarbonización del transporte y una opción a tener en cuenta si queremos alargar la vida de nuestro vehículo.

Un tercio de los españoles no compraría un coche de combustión debido al aumento del precio del combustible y de la energía. En el caso de los coches eléctricos, casi la mitad de los compradores paralizarían la adquisición hasta que la situación provocada por la crisis de los microchips mejorase. Son los resultados que arroja el Estudio Motor del Observatorio Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance.

Bajo el título Valores fundacionales, comunicación y reputación ante stakeholders, frente a frente, Óscar Hernández Prado, director de Asuntos Públicos y Comunicación de Pascual, y Jorge Álvarez-Naveiro Sánchez, director corporativo de Marca, Comunicación, Marketing y Alianzas en Grupo Antolin, daban el pistoletazo de salida a los encuentros de gran empresa familiar Legacy Business organizados por Evercom y moderados por Juan Gabriel del Corral, socio y director de División de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de la agencia creativa de comunicación y marketing.

En los últimos años el concepto Employer Branding o marca empleadora ha tomado mucho protagonismo. Comienza en los años 60 en Estados Unidos y en los 90 se populariza, cuando se entiende como la imagen que una gran organización quiere trabajar en la mente de los empleados y posibles candidatos. Nora Solé, directora de Recursos Humanos de Cofidis, cuenta cómo desarrollan este concepto en su compañía en un sentido amplio, del que también forman parte los conocidos como valores intangibles y el salario emocional.

Este jueves, 31 de marzo, elEconomista celebra el I Foro One Health, en el que diferentes expertos del sector analizarán el presente y el futuro de la industria. El evento, que se puede seguir por streaming, comienza a las 9:30 horas.

La batalla por el talento STEAM de los ingenieros titulados en carreras científico tecnológicas se ha recrudecido en los últimos años. Los jóvenes que eligen estos estudios siguen disminuyendo, pero la demanda de las empresas de estos perfiles sigue y seguirá disparada en un mundo que crece al son de la tecnología. Además, el teletrabajo propiciado por la pandemia ha difuminado los límites geográficos en esa búsqueda de talento, por lo que la batalla ya es global.

Advanced Factories arranca mañana en Barcelona convirtiéndose en la gran cita tecnológica para el sector industrial en el sur de Europa. Una "primavera tecnológica" para la ciudad después de albergar hace solo unas semanas el MWC. A partir de mañana martes 29 y hasta el jueves 31 de marzo, el CCIB de Barcelona reunirá a más de 19.000 congresistas para descubrir las últimas soluciones en automatización industrial, robótica e Inteligencia Artificial que les ayuden a incrementar la productividad de sus fábricas. Un evento que, en su sexta edición, supera cifras prepandemia y espera generar un impacto económico de 41 millones de euros en la ciudad de Barcelona.

En su 35 aniversario Telepizza se atreve con una nueva receta que mejora los tres ingredientes que conforman la base de una buena pizza: masa, tomate y queso. "El secreto está en la masa" ha sido, desde su nacimiento, la seña de identidad de Telepizza y que ahora vuelve a ensalzar con esta receta renovada a través de más de tres décadas de experiencia.

COCHES & ESTILO

Mazda ofrece coches de última generación, con lo más avanzado en motores y con las mejores apuestas de diseño exterior. En su último lanzamiento, el Mazda CX-60, el interior del modelo llega a la excelencia de elegancia, funcionalidad y estilo gracias a CRAFTED IN JAPAN, la denominación del trabajo artesano de la firma japonesa que pone especial énfasis en los acabados interiores, para así crear un vehículo especial y un habitáculo único en su categoría.