El sector de la movilidad tiene un reto: alcanzar la descarbonización. Conseguir que la sociedad se mueva con cero emisiones en un entorno digitalizado y seguro implica grandes esfuerzos y un gran compromiso por parte de todos los países del mundo, pero también necesita el firme compromiso inversor de todos los actores implicados, tanto públicos como privados. Este modelo de sostenibilidad solamente se puede construir si todos estos agentes políticos, económicos y sociales hacen ese esfuerzo y tienen implicación, como ya hacen en otros países de la Unión Europea. Así, la colaboración público-privada será la vía para alcanzar este horizonte tan cercano.

El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro, esta vez entre Diego Jiménez-Albarracín Casado, responsable de renta variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado qué le espera al sector financiero en los próximos meses.

Una ciudadana de Logroño intenta acceder desde su ordenador a su banca online, pero tiene bloqueado el acceso. Días más tarde, vuelve a intentarlo y es cuando descubre que se han realizado desde su cuenta bancaria, sin su conocimiento ni autorización, hasta siete transferencias por un importe total de casi 11.500 euros. Este caso real es solo un ejemplo de las consecuencias que puede tener un ciberataque.

En las últimas semanas, hemos visto cómo los precios de la gasolina y el diésel alcanzaban máximos históricos, por una tendencia alcista que empezó en el segundo semestre de 2021 y que se ha intensificado tras la invasión de Ucrania por Rusia.

LaLiga Impulso supondrá un antes y un después para la industria del fútbol, ya que los más de 1.900 millones que se inyectarán gracias al acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión internacional CVC, supondrá que los clubes crezcan en un periodo de 4 o 5 años lo que habrían crecido en los próximos 20 años.

El cliente vuelve a situarse en el centro como concepto clave a la hora de apostar por la digitalización en los medios de pago. Un contexto en el que la tarjeta sigue siendo el medio más utilizado, aunque en sintonía con otros medios de pago alternativos, y donde se nota una importante predominancia de nuevos proveedores, especialmente en regiones como Latinoamérica. Junto a ello, se aprecia una mayor confluencia de las tecnologías digitales -como la tokenización de los pagos, la autenticación biometría, la analítica y el machine learning sobre los datos- así como una urgencia por incentivar las normativas regulatorias en aquellos países o geografías que aún están más retrasados en la adopción de los distintos medios.

Las empresas están, actualmente, en un momento de cambio de procesos mediante la digitalización. Compañías como Altim, a través de su colaboración con SAP, trabajan codo con codo con las empresas a través de un proceso de acompañamiento en esa digitalización, implementando la innovadora tecnología S/4Hana Cloud. Para conocer más sobre este tema, hablamos con Juan Antonio Trevejo, Director del Área Cloud en Altim.

Colegio "Estudio"

La atención al desarrollo de los alumnos y a sus diferentes situaciones personales forma parte de las bases del modelo educativo del colegio "Estudio" y está presente en la acción diaria de los docentes. El día a día del colegio se plantea como un entorno activo, pero con sosiego emocional, un espacio en el que el alumno puede equivocarse como un paso clave en el proceso de aprendizaje.

El reto es mayúsculo: abordar de forma simultánea múltiples crisis sin precedentes, como lo son el cambio climático, las crecientes desigualdades, la crisis de la industria y las secuelas que ha dejado en lo sanitario y en lo económico la Covid-19. Todo ello en un contexto de inestabilidad económica y política creciente. No obstante, existe la posibilidad de abordar todos estos desafíos a la vez, a través de una transición justa hacia una economía más verde y digital.

Cofares tiene un centro de distribución a una hora de cada farmacia, ya que consideran que es el camino para seguir avanzando en la excelencia y ofreciendo el mejor servicio a sus pacientes.